En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco


A pesar de que no ha sido un buen año para la economía y en especial para el comercio nacional, que ha registrado cifras negativas al cierre de los anteriores trimestres; los colombianos y en especial el sector, le apostarán a las fiestas navideñas para cerrar decorosamente un difícil 2023.
De acuerdo con la encuesta anual sobre los gustos y tendencias de los colombianos para la temporada de fin de año; un 54% destinará entre 200 mil y 800 mil pesos en promedio para los regalos de Navidad y aunque 38% se adelantó a las compras durante el mes de noviembre y especialmente en el Black Friday, aún queda un significativo 47% que comprará durante el mes de diciembre.
“El comercio formal ha programado diferentes actividades y ciudades despiertas, que invitan a los colombianos a hacer sus compras con tiempo y aprovechando una gran propuesta de descuentos y ofertas. Durante esta temporada esperamos que el comercio tenga un necesario repunte y que las ventas crezcan por lo menos en un 25%, con respecto a meses anteriores”, aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Los datos del informe que se realizó en las principales ciudades del país, revela que el 31% de los encuestados ha realizado o hará más del 20% de sus compras virtualmente; el 20%, entre el 10%-20% y un 49% solo compra o comprará un 10% de sus obsequios, accesorios o decoraciones por medio digital.
En cuanto al turismo el 67% de los encuestados se quedará en su ciudad en esta época del año, un 28% piensa viajar por Colombia y solo un 5% saldrá del país.
En decoraciones solo el 26% de los encuestados piensa renovar parte de sus arreglos, el 68% piensa reutilizar, un 4% los elaborará y un 8% piensa en no poner arreglos este año. Y para finalizar, los colombianos afirmaron que la natilla y el buñuelo siguen siendo, por mucho, los alimentos preferidos para estas fechas.
“Confiamos en que tendremos un buen balance navideño y un comportamiento aceptable, será definitivo para tratar de recuperar un difícil año de disminución de las ventas para el sector”, concluyó Cabal Sanclemente.
Tags
Más de
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión
Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.