En la madrugada de este viernes el Congreso aprobó la polémica reforma tributaria


Luego de la controversia que generó la decisión de la representante María José Pizarro de levantar la sesión por falta de quórum el pasado miércoles; la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en la madrugada de este viernes la Ley de Crecimiento -conocida como reforma tributaria-.
La aprobación por parte de la Cámara se dio luego de cerca de cinco horas de debate. Vale recordar que el proyecto de ley ya había recibido el visto bueno del Senado y ahora espera sanción presidencial (no habrá conciliación).
La iniciativa contempla la devolución de IVA a los más pobres de la población, alivio en el pago de salud a los pensionados de hasta dos salarios mínimos (sus aportes bajarán del 12 al 4 %), tres días sin IVA al año para ‘reactivar’ el consumo, y exoneración del cuatro por mil para los retiros de las cesantías de los trabajadores.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, señaló al término de la discusión que este proyecto va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los colombianos.
De igual manera, el funcionario nacional reiteró que esta reforma aumenta el recaudo. En 2019 el recaudo será de $148 billones creciendo más del 12% y en 2020 será de $158 billones. El Gobierno espera recaudar $13 billones con la aprobación del proyecto fiscal.
Entre tanto, otro de los puntos avalados en la reforma tributaria fue la creación del Fondo de Sostenibilidad Financiera del Sector Eléctrico (FONSE), aprobando un capital de $2 billones para los años 2021 a 2024, con lo que se busca garantizar la salvación de Electricaribe y el suministro de energía en la costa Caribe que representa el 25% del mercado de Colombia.
Finalmente, la Ley de Crecimiento fue aprobada pese a la negativa de varios sectores sociales que, incluso, se congregaron a las afueras del Congreso para solicitar que no fuera aprobada y que han protestado desde el pasado 21 de noviembre en contra del denominado ‘paquetazo de Duque’, en el que se incluye la reforma tributaria.
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.