Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Septiembre de 2018 - 9:58am

ELN acusa al presidente Iván Duque de “hacer trizas” el proceso de paz

El mandatario insiste en que esa guerrilla debe dejar sus actividades criminales para poder dialogar.
 Pablo Beltrán.
Anuncio
Anuncio

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusó al Gobierno de Colombia de exigir condiciones unilaterales con el fin de "hacer trizas" el proceso de paz, luego de que el Presidente Iván Duque insistiera en que esa guerrilla debe dejar sus actividades criminales para poder dialogar.

La delegación del ELN en los diálogos de paz con sede en La Habana afirmó en un comunicado que Duque desconoce la agenda de conversaciones pactada en marzo de 2016 y los acuerdos logrados con el Gobierno anterior, al exigir que el grupo rebelde debe cesar "previamente y de forma unilateral" su actividad insurgente.

Además, critica las declaraciones del mandatario colombiano, quien dijo ayer en Nueva York que Venezuela no puede ser garante del diálogo entre su Gobierno y el ELN porque ese país ha sido "protector de grupos armados ilegales en su territorio".

"Le recordamos al Gobierno de Duque que, en una negociación seria, ninguna de las partes puede desconocer de manera unilateral los acuerdos que han sido construidos en una negociación, los que están registrados en acuerdos escritos, firmados por las partes y en los que quedan como testigos los países garantes", sostiene el ELN.

El grupo rebelde dice que está frente a unos gobernantes que tienen el plan de "hacer trizas" el proceso de paz y que el Partido Centro Democrático, en el poder, está echando a perder seis años de conversaciones y una "oportunidad histórica" de paz para Colombia.

"Falta de voluntad de cambio que con creces demuestran en los incumplimientos y desconocimientos, por parte del Estado a los Acuerdos de paz firmados con las FARC", se añade en el mensaje del equipo negociador del ELN.

Asimismo, hace un llamamiento a la sociedad colombiana, a las organizaciones sociales, a los partidos políticos, a las iglesias, la Santa Sede y a la comunidad internacional en general para que respalden el camino de la solución política del conflicto y no permitan que sea abortado el proceso de paz.

El presidente Duque ha declarado que antes de hablar de garantes lo fundamental es sentar "las premisas de un diálogo" y ha insistido en que la base de una negociación con el ELN debe pasar por la "liberación de todos los secuestrados" y por que "ponga fin a todas las actividades criminales".

Duque ha dicho que su Gobierno mantiene la voluntad de dialogar pero ha señalado que es "inviable" aceptar un diálogo con el ELN cuando no están dispuestos a liberar a todos los secuestrados en su poder que son una decena, según estimaciones de las autoridades.

El Gobierno colombiano y el ELN negocian desde febrero de 2017 un acuerdo de paz, pero las conversaciones en La Habana están en una fase de evaluación por parte de Duque, a la espera de que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene y se comprometa a dejar de capturar rehenes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Estado pone freno a las alocuciones de Petro: solo podrán ser en casos urgentes

El alto tribunal advirtió que las intervenciones presidenciales en canales públicos y privados deben limitarse a situaciones excepcionales y no pueden repetirse constantemente ni extenderse en exceso.

0 seg

Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias

Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.

47 mins 26 segs

Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.

2 horas 30 mins

Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz

Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.

5 horas 15 mins

Terrorismo en Cauca: detonan carro bomba cerca de subestación de Policía

Dos civiles resultaron heridos, uno con lesiones graves.

7 horas 17 mins

Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe

El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

9 mins 18 segs

Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños

El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.

1 hora 7 mins

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

2 horas 24 mins

Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria

Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.

6 horas 29 mins

Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias

Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.

47 mins 18 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months