El Presidente Juan Manuel Santos recibió el Premio Liderazgo para las Américas

El expresidente mexicano Ernesto Zedillo elogió este miércoles al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y dijo que ha conducido un proceso de paz ejemplar.
Zedillo, quien gobernó a México entre 1994 y 2000, presentó al Presidente Santos en la ceremonia anual de reconocimientos del Diálogo Interamericano, efectuada en Washington, en la cual el Jefe del Estado colombiano recibió el Premio Liderazgo para las Américas.
“Esta noche yo acepté gustoso una misión que no solo es un gran honor para mí, sino que también es una tarea fácil. Por dos razones. Primero, porque presentar a uno de los líderes más reconocidos en la historia de la América Latina moderna es algo que no requiere mucha elaboración. Creo que todos los aquí presentes conocen la importancia de lo que ha hecho nuestro homenajeado por su querido país y por la región como un todo”, expresó el expresidente.
Ernesto Zedillo, uno de los copresidentes del Diálogo Interamericano, leyó una carta enviada por integrantes del grupo 'Los Mayores' (The Elders), una organización internacional de líderes promovida en sus orígenes por Nelson Mandela.
En el mensaje “Los Mayores” felicitaron al Presidente y expresaron su “admiración colectiva por la personalidad que esta noche con justicia está siendo reconocida”.
“Usted ha demostrado una gran visión al colocar a las víctimas en el centro de la este acuerdo de paz. Esto un precedente que esperamos que sirva de ejemplo para otros procesos de paz en otras partes del mundo”, manifestaron.
Señalaron que “se requiere visión y valentía de todas las partes para llegar no solo a un acuerdo de paz, sino a dos acuerdos para ponerle fin al conflicto armado más antiguo del hemisferio occidental. A pesar de los obstáculos, usted ha perseverado en los esfuerzos y al hacerlo, usted se ha ganado su lugar en la historia como el presidente que capitalizó la voluntad del pueblo de Colombia”, agregaron.
“El acuerdo también logra un equilibrio entre los imperativos opuestos de la paz y de la justicia y permitirá que comunidades rurales olvidadas se beneficien del desarrollo y servicios públicos en el futuro”, expresaron “Los Mayores”.
“Nosotros sabemos que el mayor desafío de construir paz sobre el terreno es lo que queda por delante. Una vez revisado el acuerdo de paz con las Farc y que este sea ratificado, confiamos en que será refrendado. Nuestra fe en el resultado se basa en el conocimiento de que los líderes políticos colombianos y el pueblo colombiano tienen la madurez suficiente para reconocer la oportunidad histórica que usted ha ayudado a abrir”, manifestaron.
El mensaje lo suscribieron varios integrantes del grupo de “Los Mayores”, que han obtenido el Premio Nobel de Paz, entre ellos Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas; Jimmy Carter, ex Presidente de Estados Unidos y Desmond Tutu, ex Arzobispo de Ciudad del Cabo y ex presidente de la Comisión Verdad y Reconciliación de Sudáfrica.
En la cena de gala del Diálogo Interamericano fueron reconocidos también el Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García, quien recibió la distinción a toda una vida; Ludwig Willisch, presidente de BMW Norteamérica, en la categoría de responsabilidad social corporativa; y la médica brasileña Vanessa Van Der Linden Mota, por sus esfuerzos para movilizar a la comunidad internacional en respuesta al virus del Zika.
Más de
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Preocupación generalizada: 104 municipios en riesgo electoral en Colombia
Así fue confirmado por la cúpula militar.
Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90
El expresidente calificó como “miserable” la decisión.
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Gobierno Petro pide marchas por Palestina y blinda embajadas
El Gobierno aseguró que desplegará dispositivos de seguridad para proteger a todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.