El Gobierno instaló puesto de mando unificado para monitorear las acciones contra la deforestación


El Gobierno Nacional instaló el primer Puesto de Mando Unificado Ambiental (PMU), que monitoreará permanentemente las acciones contra la deforestación en Colombia, en especial en los Parques Naturales de los departamentos de Guaviare, Meta y Caquetá.
Este PMU fue liderado por la Viceministra de Defensa, Sandra Alzate, y contó con la participación del Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz, y delegados de la Fiscalía General de la Nación.
“Para nosotros es de mucha satisfacción que el MinDefensa haya tomado la determinación de tener este PMU Ambiental; esta es una muy buena noticia para la lucha contra la deforestación. Todo nuestro compromiso está puesto en proteger los recursos naturales del país, y es con hechos como lo estamos logrando”, aseguró el Viceministro Cruz.
Asimismo, se relacionaron las 13 zonas de alta deforestación y se priorizaron cinco de ellas, con el propósito de ser intervenidas con la campaña Artemisa, durante el primer trimestre de la temporada seca del año, en la Amazonía colombiana. Esta identificación fue realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
De este espacio también hicieron parte el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, Parques Nacionales Naturales y el Ideam.
Las zonas que fueron priorizados son: Marginal Selva Yaguará (Caquetá), Mapiripán (Meta), Serranía de Chiribiquete (Guaviare), Calamar (Miraflores, Guaviare), Yarí Sur, Ciudad Yarí, dentro y fuera del Parque.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.