El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol


En enero de este año el Gobierno Nacional señaló que emprendería una misión para acabar con el uso de contratos y cargos para pagar favores políticos.
Paralelo a ello, tal como lo reseña en un artículo La Silla Vacía, Julián Caicedo Cano, pareja del gerente de campaña de Petro, Ricardo Roa, a día de hoy presidente de Ecopetrol, disfrutaba de un cargo como funcionario público y un contrato de prestación de servicios con otra entidad pública: se vinculó el 23 de enero como asesor del Instituto Nacional de Vías, Invías, y luego firmó un contrato de prestación de servicios en la Universidad Pascual Bravo en Medellín.
Caicedo Cano, de 31 años, es administrador de negocios internacionales de la Konrad Lorenz y especialista en desarrollo de negocios. No obstante, el Director Técnico del Invías, que era a quien debía asesorar, dijo que no lo conocía.
En el contrato de Medellín, Caicedo Cano tenía como objeto “realizar acompañamiento estratégico” en un convenio de la Secretaría de Desarrollo Económico para “desarrollar las estrategias y acciones en el marco de las dimensiones de la Política Pública de Desarrollo Económico”.
La Silla Vacía indica que los honorarios fueron de 6,9 millones de pesos mensuales y su función principal era articular los planes de esa secretaría con la institución.
El mismo día que se sumó a la lista de contratistas en Medellín, Caicedo Cano fue nombrado como asesor de la Dirección Técnica y de Estructuración del Invías, la división de esa entidad que más profesionales con conocimientos especializados debe tener.
En ese cargo fue asesor grado 08, con un salario mensual de 6,7 millones de pesos, de acuerdo con lo que determina la escala salarial de la Función Pública.
Caicedo Cano fue nombrado directamente por el director de la entidad, Juan Alfonso Latorre, quien llegó a ese cargo por recomendación de Roa. Latorre fue director hasta mayo pasado, luego de conocerse irregularidades en la ejecución del millonario contrato para reconectar la vía Panamericana.
La hoja de vida de la pareja de Roa no tiene que ver con temas relacionados con infraestructura vial o el objeto del Invías, pues entre 2010 y 2018 trabajó en agencias de publicidad y marketing. Posteriormente, fue asistente comercial en la empresa británica Sloane Energy, en la que trabajó el ahora presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Luego, fue líder de logística de la Empresa de Energía de Honduras, que para entonces era dirigida Roa. Y su último trabajo fue, hasta diciembre de 2021, como líder de compras en Termomorichal SAS, empresa que suministra energía al proyecto Campo Rubiales de Ecopetrol.
La pareja conformada por Caicedo Cano y Ricardo Roa constituyeron en septiembre de 2022 una sociedad llamada Roca Bi SAS, cuyo objeto es hacer "cualquier actividad lícita". La dirección es la misma que Caicedo Cano registró como su dirección personal en el contrato de Medellín.
Cuando Caicedo Cano aceptó su nombramiento en el Invías debió haber pedido en Medellín que terminaran el contrato anticipadamente, porque está prohibido por ley que un funcionario público tenga contratos con el Estado. Sin embargo, eso no sucedió.
Por más de dos meses, entre el 24 de enero y el 30 de marzo, la pareja del presidente de Ecopetrol recibió sueldos públicos paralelos. Cobró en Medellín por 13,8 millones en total, y al tiempo recibió salario de funcionario público del Invías.
En el caso puntual del contrato con el Invías, Caicedo Cano debía cumplir horario laboral. Pero, en sus redes sociales ha hecho públicas fotos semanales desde finales de enero hasta mayo de viajes internacionales a Panamá, Chile y Estados Unidos; y nacionales a La Guajira, Meta y Atlántico.
La pareja de Ricardo Roa no quiso responder a las preguntas de La Silla Vacía sobre cómo ejecutó los contratos, cuando, de acuerdo a sus propias publicaciones, estuvo de viaje todas las semanas. Tampoco quiso explicar si su relación sentimental con Roa fue la que le dio la palanca para asegurarse ingresos tanto en Medellín como en el Invías.
Ricardo Roa tampoco respondió a los mensajes dejados por La Silla Vacía en su número personal.
Tags
Más de
Activistas contra el régimen de Maduro fueron víctimas de atentado en Bogotá
Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados por sicarios que se movilizaban en un vehículo.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.