Duque calificó de "terrorismo de Estado" quemar ayudas humanitarias y repeler a venezolanos


El presidente Iván Duque visitó en la mañana de este domingo los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera de Colombia con Venezuela, para saludar a los venezolanos e integrantes de organismos humanitarios, luego del intento fallido de ingresar el sábado las ayudas humanitarias al vecino país.
En declaraciones a la prensa, Duque dijo que "la dictadura selló su derrota moral y su derrota diplomática ante los ojos del mundo, viendo cómo persiguieron con toda suerte de violencia a sus propios hijos, a los hijos de un país que querían llevar medicinas y alimentos para atender a sus seres queridos".
"Eso es terrorismo de Estado, quemar alimentos, quemar medicamentos, repeler a sus ciudadanos que lo que quieren es llevarles a los que están necesitando en su país sus bienes y sus enseres, eso se sale de toda proporción", expresó.
Y añadió que "el mundo se ha dado cuenta una vez más de la barbarie que hay en Venezuela y creo que esto debe permitirle a la comunidad internacional arreciar el cerco diplomático para que Venezuela recupere sus libertades, su orden institucional y su democracia".
El Jefe de Estado, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez y el director de Migración Colombia, Christian Krüger, confirmó que este domingo no se insistirá en ingresar las ayudas humanitarias.
Durante su visita, Duque también habló con los miembros de las fuerzas armadas de Venezuela que desertaron y les dio la bienvenida a Colombia. "Eso que ustedes están haciendo va a generar un gran efecto dominó en su país. Lo que ustedes están haciendo es lo moralmente correcto", dijo.
Regresan diplomáticos
En la mañana de este domingo, ocho funcionarios del cuerpo diplomático de Colombia llegaron al puente Simón Bolívar después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió relaciones diplomáticas y políticas con Colombia y les dio 24 horas para abandonar el vecino país.
Entre los funcionarios que regresaron están Hernando José Ariza Facholas, cónsul en San Antonio, y Álvaro Augusto Chacón, cónsul en San Cristóbal.
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.