Diálogos entre Gobierno y Eln se suspenden hasta después de las elecciones


El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron hoy la suspensión hasta el 30 de mayo de los diálogos de paz que celebran en La Habana, debido a la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales este domingo.
Las partes indicaron en un comunicado conjunto fechado en la capital cubana que el actual ciclo de diálogos -el quinto- "espera finalizar, a más tardar, el 12 de junio" y el sexto ciclo se iniciará el 20 de junio, también en esta ciudad.
En el ciclo actual el Gobierno y el Eln negocian un nuevo alto el fuego bilateral temporal tras el de 101 días alcanzado entre octubre y enero pasados, así como el diseño de la participación de la sociedad colombiana en el proceso de paz y de un Acuerdo Marco que permita avanzar hacia el pacto final.
Además, la guerrilla anunció el pasado 14 de mayo una tregua unilateral para permitir el normal desarrollo de los comicios.
"Mantenemos la voluntad política de avanzar", señala el comunicado, que insiste en el "firme compromiso" de las partes "con la búsqueda de un acuerdo que permita que los colombianos y colombianas puedan disfrutar de un país en paz, con plenos derechos y bienestar".
El texto destaca, entre las actividades de este quinto ciclo, la instalación formal del Comité Técnico que trabaja en el diseño de un nuevo cese al fuego con presencia de oficiales activos de la Fuerza Pública y la participación de ambas delegaciones en un taller sobre perspectiva de género.
En esta etapa también tuvo lugar la recepción del informe del representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, sobre la situación de la población carcelaria, en particular de los presos del Eln.
Se desarrolló asimismo la quinta reunión del comité directivo del Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación integrado por Alemania, Italia, Holanda, Suecia y Suiza, recuerda el comunicado.
Agradece igualmente el respaldo de los países garantes del proceso de negociación (Brasil, Chile, Noruega y Venezuela) y la hospitalidad de Cuba, país que desde principios de este mes acoge los diálogos de paz tras la decisión de Ecuador de retirarse como garante y sede de las conversaciones.
La negociación del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc -firmado a finales del 2016- también se desarrolló en La Habana durante casi cuatro años.
Los diálogos entre el Ejecutivo colombiano y el Eln comenzaron en febrero de 2017 en Quito, y su quinto ciclo se reanudó en la capital cubana el pasado 10 de mayo.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.