Defensores ambientalistas celebran la ratificación del Acuerdo de Escazú


El Presidente de la República, Gustavo Petro, celebró la aprobación del Acuerdo de Escazú por parte de la Cámara de Representantes, con 120 votos a favor.
Ahora, la iniciativa pasará a conciliación de la Cámara y el Senado para su posterior sanción presidencial y así convertirse en Ley de la República.
Al respecto, la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó que “el cambio político trajo un cambio que no se había podido hacer en tres años, y es la ratificación del Acuerdo de Escazú”.
El Acuerdo de Escazú fortalece el acceso a la información y a la justicia ambiental, como también la participación ciudadana en la toma de decisiones del sector.
Igualmente, es un instrumento que presta asistencia y protección eficaces a las personas que contribuyen a combatir de manera pacífica los delitos que afectan al medio ambiente.
El Acuerdo de Escazú entró en vigor el 22 de abril de 2021 y se trata del primer tratado internacional de América Latina y el Caribe relativo al medio ambiente, y el primero del mundo que incluye disposiciones sobre los derechos de los defensores del medio ambiente.
Con su aprobación y ratificación, Colombia avanza en la articulación con el Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, como órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo.
Para esto, la ministra Muhamad señaló que una vez sea sancionado por el Jefe de Estado, se hará realidad en Colombia a través de cinco acciones a corto plazo:
• Política de manejo de información ambiental.
• Estrategia de acompañamiento a defensores ambientales.
• Ampliación de la participación ciudadana en las decisiones ambientales.
• Apoyo a la creación y el fortalecimiento de las veedurías ciudadanas.
• Sistema de información sobre conflictividad socioambiental.
Ha sido aprobado como ley el tratado internacional de Escazú, que busca proteger el medio ambiente y las y los ambientalistas.
Felicitaciones al Congreso y a la sociedad colombiana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2022
¡#EscazúAhoraColombia es una realidad! Con 120 votos a favor fue aprobado el Acuerdo de Escazú por la @CamaraColombia#HoyEsElDíaPorEscazú, ganan los derechos de la sociedad civil y los #DefensoresAmbientales de #ColombiaPotenciaMundialDeLaVida. @susanamuhamad @infopresidencia pic.twitter.com/7UTbPQBn5w
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) October 11, 2022
Tags
Más de
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
"Decepcionante y contraproducente", EE.UU. por decisión de Colombia de ingresar a Ruta de la Seda
La administración Trump considera que el país se aleja "del camino de nuestros socios en América Latina".
Lo Destacado
Última hora: reportan el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en la Bahía de Santa Marta
Unidades del CTI de la Fiscalía hacen presencia en el lugar
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.