Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Marzo de 2020 - 5:54pm

Corte prohibió a los colegios restringir los noviazgos y las manifestaciones de afecto

Además, ratificó que las instituciones no pueden expulsar a estudiantes en embarazo.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Las restricciones de los manuales de convivencia no pueden ser irrazonables ni desproporcionadas deben atender a los fines de la educación es por esto que la Corte Constitucional poniéndose a favor de ella, determinó que los colegios y universidades no pueden prohibir en sus manuales de convivencia los noviazgos ni las manifestaciones de afecto.

La Sala Tercera de Revisión de tutelas de la Corte determinó que los manuales de convivencia que prohíben que se sostengan noviazgos dentro y fuera del plantel, así como dar manifestaciones amorosas, "vulneran los derechos al libre desarrollo de la personalidad y la intimidad de los estudiantes".

El alto tribunal evaluó la tutela por el caso de unos jóvenes en Cali, los cuales fueron reprendidos por tener conductas amorosas dentro de un plantel educativo, posteriormente la menor quedó en embarazo y la rectora se opuso.

En su fallo, la Corte determinó que la actuación de la rectora constituyó un acto de discriminación que viola el derecho fundamental a la educación y consideró que un colegio no puede impedirle a una estudiante terminar su formación académica por su estado de embarazo.

Para la Corte impedirle a una mujer seguir estudiando por estar embarazada desconoce su derecho a la igualdad ya que, solo por el hecho del embarazo, se le da "un trato de inferioridad respecto de otros estudiantes del colegio".

Las relaciones amorosas hacen parte de la vida privada de cada persona y las mismas, por su mera existencia, no pueden ser censuradas en los manuales de convivencia, allí se debe respetar el derecho a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad de los estudiantes.

Así, la Corte dijo que el colegio desconoció que los estudiantes, como seres humanos y por naturaleza sociables, y le recordó que estos "pueden instaurar relaciones afectivas con el fin de alcanzar ideales de felicidad o suplir necesidades de afecto y compañía".

Por eso, la Corte le ordenó al colegio modificar su manual después de realizar un proceso de construcción colectiva de dicho reglamento "en el que participe toda la comunidad educativa".

En conclusión, las restricciones de los manuales deben estar encaminadas a mantener la disciplina para lograr los fines del proceso educativo, y no simplemente para limitar el libre desarrollo a la personalidad y la intimidad de los estudiantes.

En cuanto a las expresiones amorosas en los planteles educativos, la Corte asegura que estas solo pueden ser limitadas cuando afecten los derechos de terceros o atenten contra el orden jurídico.

Así, la restricción no puede ser amplia y en todos los lugares, sino que los manuales deben hacer restricciones sobre el tipo de manifestaciones amorosas prohibidas y los escenarios en los que se pueden tener esas manifestaciones para proteger los derechos fundamentales de los alumnos.

"Solo en los casos en que estas manifestaciones de afecto se realicen afectando el orden jurídico en los términos ya expuestos, un establecimiento educativo puede sancionarlas", dijo la Corte.

Así, no es lo mismo una manifestación amorosa en horas del descanso que -por su forma de expresión- no afecte a terceros, con las manifestaciones que se dan en el salón de clases en medio de actividades académicas, que sí podrían afectar los derechos de otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

19 horas 11 mins

Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos

La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.

1 día 10 horas

Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre

Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.

1 día 13 horas

Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"

Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.

1 día 13 horas

Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU

Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.

1 día 15 horas

Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida

Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

7 horas 58 mins

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

11 horas 3 mins

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

16 horas 17 mins

Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta

Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.

19 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months