Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Noviembre de 2017 - 10:29am

Contraloría le pone la lupa a las multas de tránsito en Colombia

El organismo asegura que por presuntos descuentos ilegales de los organismos de tránsito se han dejado de percibir $53.556 millones en multas.
Imagen ilustrativa
Anuncio
Anuncio

Una Auditoría de Cumplimiento a la Federación Colombiana de Municipios, como administradora del Sistema de Información de Multas por Infracciones de Tránsito (SIMIT), determinó que entre 2003 y 2017 los Entes Territoriales han dejado de percibir $53.556 millones, por descuentos otorgados que han sido superiores a los establecidos en el Código Nacional de Tránsito, y por lo tanto el SIMIT ha dejado de percibir $5.355 millones, que le corresponde por administrar el Sistema.

Además de la aplicación diferencial de descuentos, inciden también falencias en el seguimiento y registro de los distintos mecanismos de recaudo implementados para multas y sanciones.

La auditoría encontró deficiencias en la implementación y mantenimiento de actualización del SIMIT, en lo correspondiente al recaudo local, que permiten concluir que el Sistema no se encuentra integrado totalmente.

Como resultado de la evaluación realizada por la CGR, se establecieron 11 hallazgos administrativos, uno de ellos con presunta incidencia disciplinaria, que será trasladado para indagación preliminar, relacionado con las deficiencias en el seguimiento y control del recaudo local con ocasión de los descuentos diferenciales, en multas y sanciones, realizadas por las autoridades de tránsito.

Descuentos por encima de lo permitido

Para el período comprendido entre 2003 a 2016, al verificar la liquidación de las infracciones por comparendo según los valores recaudados por cada autoridad de tránsito, se establecieron 591.231 infracciones, por un valor de $224.265 millones, que registran descuentos aplicados presuntamente en porcentajes superiores a los establecidos en la norma.

Estos descuentos ascienden a $53.556 millones, lo que en consecuencia indicaría que el SIMIT ha dejado de percibir $5.355 millones (o sea un 10%).

Las diferencias en las tasas se observaron en los valores descontados por los cursos que realizan los infractores a los cuales se les aplicaron porcentajes que oscilan entre el 1% y 80%, cuando la  norma establece el 50% y 25% máximo, según corresponda con los días estipulados entre la fecha de imposición del comparendo y la fecha de su pago para acceder al beneficio.

De otra parte, con base en la información suministrada, se detectaron comparendos cuya fecha de imposición data de hace más de 10 años, que presuntamente fueron objeto de pagos voluntarios o de entrega extemporánea por parte del infractor del respectivo recibo de consignación, para su cargue en el sistema de recaudo local implementado por el organismo de tránsito, generando asimetrías en la información consolidada del sistema.

Falla del administrador

En consecuencia, las deficiencias observadas en la implementación y mantenimiento de la actualización del SIMIT, en lo correspondiente al recaudo local, conllevan a establecer por una parte, que la Federación Colombiana de Municipios – Dirección SIMIT, ha fallado en hacer cumplir la norma que la autoriza como administradora del sistema, para que el recaudo local implementado por cada organismo de tránsito sea efectivamente un sistema integrado al SIMIT.

Por otra parte, resulta evidente que se estarían percibiendo menores recursos, como consecuencia de la aplicación diferencial de descuentos y por falencias en el seguimiento y registro de los distintos mecanismos de recaudo implementados para multas y sanciones.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

1 hora 43 mins

Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"

Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".

2 horas 19 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

3 horas 13 mins
Así lo expuso expuso la Presidenta de la Cámara Colombo Americana.

Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca

Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.

3 horas 17 mins

Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas

La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.

6 horas 30 mins

Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’

La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.

7 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 horas 40 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

2 horas 41 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

1 hora 40 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

3 horas 10 mins
Sujeto capturado por la Policía.
Sujeto capturado por la Policía.

Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe

El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo

2 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month