Congreso iniciará este martes refrendación de acuerdo de paz

Colombia se prepara para el trámite de refrendación del acuerdo de paz firmado con las FARC que comenzará mañana en el Congreso, abierto para la ocasión a la participación ciudadana mediante internet y las redes sociales.
El acuerdo de paz fue radicado ante el Congreso por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el pasado 24 de noviembre, horas después de que fuera firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, en el Teatro Colón.
El trámite comenzará mañana en el Senado y, el miércoles seguirá en la Cámara de Representantes.
La refrendación
Más de 200 medios de comunicación se han acreditado para informar sobre la refrendación del acuerdo de paz que dará fin a más de 50 años de conflicto en Colombia.
Este es el orden de las intervenciones
Jefe Negociador del Gobierno Humberto de la Calle Lombana
Voceros de Partidos Políticos (el Centro Democrático tendrá tiempo extra)
Naciones Unidas
Líderes Sociales
Senadores que pidan la palabra
Líderes del sí invitados Líderes del No invitados
Yolanda Pinto – Viuda del ex gobernador Guillermo Gaviria
Richard Moreno – Líder de negritudes
Rodrigo Uprimny – Director DeJusticia
Juan Camilo Restrepo: Negociador de paz
Juan Carlos Henao – Constitucionalista – Rector Universidad Externado
Ricardo Rodríguez – pastor Centro Mundial de Avivamiento
Marta Lucia Ramírez – Ex ministra
Carlos Holmes – Vocero del No - Centro Democrático
Diana Sofía Giraldo - Fundación Victimas visibles – vocera del NO
Oscar Iván Zuluaga – Vocero del No director del Centro Democrático
Jaime Castro - Ex alcalde
John Milton Rodríguez – Representante de las iglesias cristianas
Así será la discusión
En el Congreso, el Gobierno cuenta con una coalición que lo apoya de forma mayoritaria tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, por lo que el acuerdo, previsiblemente, será aprobado.
En contra se posicionará, según ha anunciado, el partido uribista Centro Democrático, que no aceptó el nuevo acuerdo aunque incluye varias de sus propuestas.
Para que la discusión sea amplia, el presidente del Congreso, senador Mauricio Lizcano, del oficialista Partido de la U, explicó que los debates no tendrán un tiempo límite y contarán con la presencia de los sectores del "no", así como con espacios de intervención para todos los partidos.
Asimismo, detalló que buscarán la mayor participación ciudadana posible al "abrir mecanismos de internet y redes sociales".
El objetivo es buscar la posibilidad "de que todos puedan participar" para que el Congreso, "después de escuchar muchas voces, tome la mejor decisión", según comentó Lizcano en el canal del Senado.
Tras radicar el texto, el ministro Cristo comentó que esperaba una "urgente refrendación" del nuevo acuerdo.
Dicha refrendación podrá tomar entre uno y tres días, una acción legislativa que avalará el inicio del proceso de desmovilización de los combatientes de las FARC.
Es decir, el Congreso marcará la pauta del llamado día "D", que no es más que el primero de los 150 días fijados para que los insurgentes entreguen todas sus armas a los veedores de la Naciones Unidas.
Tras la aprobación legislativa del acuerdo, la primera ley que pasará a trámite será la de amnistía, por la cual se concederá el perdón jurídico a aquellos miembros de las FARC que no hayan cometido delitos graves como crímenes de lesa humanidad, torturas o reclutamiento de menores.
Más de
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos empiezan a regir este 15 de julio
Entra en vigor la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales y el nuevo horario de recargo nocturno desde las 7:00 p.m
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.