Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Diciembre de 2018 - 6:42am

Condenan a la Nación por desaparición forzada de sindicalista en Antioquia

El hecho se dio en noviembre de 1987.
Comisión durante sesión.
Anuncio
Anuncio

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Colombia, por la desaparición forzada del sindicalista Víctor Manuel Isaza Uribe, ocurrida en Puerto Nare, Antioquia, el 19 de noviembre de 1987.

En la sentencia que se dio a conocer el pasado miércoles a las partes, la CorteIDH declaró responsable al Estado por la violación de los derechos a la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y a la libertad sindical de Isaza.

Adicionalmente, declaró la responsabilidad del Estado por la violación de los derechos de acceso a la justicia y a ser oído en un plazo razonable, en perjuicio de él y sus familiares, y de los derechos a conocer la verdad y a la integridad personal de éstos.

Isaza Uribe desapareció cuando sujetos no identificados lo sustrajeron de la cárcel del municipio, donde se encontraba en detención preventiva.

Víctor Manuel pertenecía al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Materiales de la Construcción (SUTIMAC) y simpatizante del partido político Unión Patriótica (UP).

El tribunal internacional indicó que el Estado colombiano tenía una especial posición de garante respecto de la víctima, quien se encontraba privada de libertad.

"Los agentes que lo custodiaban omitieron velar efectivamente por su seguridad y protección, y dado que la respuesta investigativa del Estado no constituyó una explicación satisfactoria sobre lo sucedido, la Corte consideró que se configuró una desaparición forzada", sostiene la sentencia.

La Nación había reconocido en las audiencias su responsabilidad internacional por la violación de los derechos a las garantías y protección judiciales, especialmente por las faltas de investigación y de acciones urgentes de búsqueda, así como del derecho a la integridad personal de los familiares.

Sin embargo, negó que fuera responsable de la desaparición forzada.

"Antes y después de la desaparición forzada de Víctor Manuel Isaza Uribe y hasta 1989, un número importante de miembros y dirigentes del sindicato SUTIMAC fueron asesinados o desaparecidos y otros tantos desplazados, lo que reveló un patrón sistemático de violencia en su contra", destaca la sentencia de la CorteIDH.

Así mismo, el texto recalca que "esa violencia ha sido principalmente atribuida al accionar de grupos paramilitares, en razón de la vinculación del sindicato con el partido político Unión Patriótica".

De acuerdo con la CorteIDH, el hecho fue perpetrado por miembros de una estructura paramilitar organizada que en ese entonces actuaba con aquiescencia de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado de Colombia.

De igual manera, el tribunal concluyó que la "desaparición tuvo relación con la actividad sindical de la víctima, lo cual habría acrecentado un efecto amedrentador en los demás miembros del sindicato, por lo cual se determinó que el Estado de Colombia es responsable por la violación de su libertad sindical".

Por último, como parte de las medidas de reparación, la Corte ordenó fortalecer los mecanismos de protección para sindicalistas, representantes y organizaciones sindicales, así como continuar con la investigación y búsqueda de Isaza.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Stefan Andrés Correa.

Cadena perpetua para norteamericano que viajaba a Medellín a abusar de menores

Estados Unidos lo halló responsable de liderar una red de abuso y explotación de menores en Medellín.

12 horas 16 mins
Miguel Uribe

Consejo de Estado inadmite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe

La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.

14 horas 39 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE

El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

1 día 11 horas
Cultivos de coca
1 día 14 horas
La decisión ha causado revuelo en el país

Polémico fallo ordena a EPS entregar muñecas sexuales a un hombre

La controvertida tutela fue presentada en Bucaramanga.

1 día 15 horas
Miguel Uribe

Mientras lucha por su vida, buscan quitarle la curul a Miguel Uribe con demanda

El Centro Democrático rechazó esta acción, señalando que es “inhumano” intentar sacar del camino a un adversario político justo cuando este se debate entre la vida y la muerte.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Dos personas fueron asesinadas al interior de un bus a la altura de Zona Bananera

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

12 horas 21 mins

César Bernier fue el escolta asesinado en un restaurante de Santa Marta

La víctima se encontraba esperando un almuerzo en compañía de su compañera sentimental cuando llegaron sujetos armados a asaltarlo.

14 horas 15 mins
Ciénaga conmemora la Semana Diverso Cultural LGBTIQ+ con actividades del 27 de junio al 11 de julio
Ciénaga conmemora la Semana Diverso Cultural LGBTIQ+ con actividades del 27 de junio al 11 de julio

Ciénaga conmemora la Semana Diverso Cultural LGBTIQ+ con actividades del 27 de junio al 11 de julio

Uno de los eventos centrales será la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se desarrollará el 11 de julio.

12 horas 57 mins
Miguel Uribe
Miguel Uribe

Consejo de Estado inadmite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe

La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.

14 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months