Comunidades indígenas podrán acceder a créditos educativos y empezar a pagar en el 2020


La Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, aseguró que “se destinaron 21.163.830.330 de pesos, que se canalizarán a través del Fondo Comunidades Indígenas. El propósito de esta convocatoria del Gobierno Nacional, que estará vigente hasta el 28 de agosto, es promover el etnodesarrollo y el crecimiento integral de nuestros pueblos indígenas. Estamos comprometidos con su formación y capacitación, que traerá beneficios a sus territorios”.
La jefe de la cartera explicó que “el valor total desembolsado a cada persona corresponderá a 2.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que se efectuará semestralmente para estudiantes de Universidades públicas y privadas, para rubros como matrícula, sostenimiento o semestre adicional para trabajo de grado en las carreras que lo requieran y estén certificadas por la institución de educación superior”.
Según se indicó, entre los requisitos generales que deberán acreditar todos los aspirantes a créditos educativos están:
• Ser colombiano.
• Pertenecer a una comunidad indígena, debidamente registrada ante la Dirección de Asuntos Indígenas Minorías y Rom del Ministerio del Interior.
• Inscribirse en la convocatoria de acuerdo con el procedimiento establecido. Para este caso, 2020-2.
• Presentar e inscribir el trabajo comunitario a desarrollar en la comunidad durante la época de estudios con su respectivo Aval de la comunidad a la cual pertenece.
• Presentar el acta de socialización del proyecto ante la comunidad.
• Estar admitido o estudiando en una Institución de Educación Superior –IES- dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2020).
• Si fue beneficiario del fondo y no culminó estudios y desea aplicar nuevamente, deberá reintegrar la totalidad los valores girados anteriormente y aplicar a una nueva convocatoria; solo podrá beneficiarse por el fondo por una única vez.
• No tener título profesional (para aspirantes de pregrado).
• No tener título de posgrado (para aspirantes de postgrado).
• No puede ser beneficiario de dos o más créditos del Fondo al mismo tiempo.
• No requiere codeudor.
La publicación de los estudiantes admitidos se dará a conocer el próximo 18 de septiembre y el proceso de legalización digital se adelantará entre el 21 de septiembre al 30 de octubre, mediante la plataforma habilitada por el Icetex.
Tags
Más de
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.