¿Cómo va la vida de Juliana López, la modelo colombiana que lleva 4 años presa en China?

La modelo colombiana Juliana López, capturada el 18 de julio de 2015 en el aeropuerto de Guangzhou y condenada a 15 años de cárcel en China por tráfico de drogas le contó al mundo cómo hace para sobrevivir privada de la libertad.
Luego de estar cuatro años en la cárcel, la antioqueña se dedica a construir ventiladores, según El Tiempo.
Nubia Sarrazola, mamá de Juliana, dejó la vida que tenía construida en Colombia para acompañar a su hija en China, aunque sea detrás de las rejas. Desde ese momento, trabaja para costear el arriendo donde reside actualmente y darle mensualmente algo de dinero a su hija.
La madre de la modelo le contó al diario nacional que solo puede ver a Juliana una vez al mes durante 30 minutos a través de un grueso vidrio y si cuenta con suerte, la visita puede llegar a extenderse a una hora, solo si su hija tiene ‘puntos positivos’ por buen comportamiento.
“La vi después de tres largos años. Me dieron ganas de romper el vidrio, sacarla de allá y abrazarla. Me decía que está muy bien, que la perdonara, aunque no hay nada que perdonarle. Mi llanto fue mucho, pero yo le decía que lloraba era de la felicidad de verla”, manifestó a El Tiempo, Carlos Mario López, padre de la joven encarcelada.
De acuerdo con las declaraciones de los padres de la joven en el diario, Juliana todos los días se despierta a las 7:00 a.m. para desayunar y posteriormente dedicarse a fabricar ventiladores y secadores, una labor que es interrumpida a medio día para almorzar, y luego de esto, seguir trabajando.
La joven colombiana trabaja en una fábrica donde construye estos elementos desde hace 2 años y, pese a que las jornadas laborales pueden llegar a ser agotadoras, le pagan y esto le ayuda a comprarse sus cosas.
La modelo antioqueña también ha dedicado su tiempo a estudiar idiomas, estudiando francés, perfeccionando el inglés y dominando el mandarín.
Por estas labores y actividades que realiza, el 21 de diciembre de 2018 recibió 8 meses de reducción de la condena, por tanto, saldría libre el 17 de noviembre de 2029, cuando ya tendría 36 años.
La mujer seguirá realizando labores para poder reducir al máximo su estadía en la cárcel. Mientras tanto, Juliana descansa los domingos, día en el que le dan permiso para ver televisión o leer en el patio.
Vale la pena recordar que, esta joven, de 22 años era presentadora de un programa de música en un canal regional.
En el momento de la captura de la modelo, el periódico chino Nanfang Daily indicó que, López admitió tras ser detenida que sí había transportado la droga por petición de un amigo a quien identificó ante la corte como Sergio.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































