Colombianos han ahorrado $31.486 millones por racionalización de 580 trámites: Función Pública


Los colombianos ahorraron $31.486 millones entre enero y septiembre de 2021 gracias a las acciones de racionalización de trámites y otros procedimientos administrativos, informó el Departamento Administrativo de la Función Pública.
“Hemos acompañado a las entidades del orden nacional y territorial a la optimización de los trámites y otros procedimientos administrativos para facilitar la experiencia y la relación de los ciudadanos con el Estado. Gracias a ese esfuerzo es que podemos ver resultados contundentes como un ahorro de $277.487 millones desde agosto de 2018 a septiembre de 2021. Seguiremos mostrando buenos resultados para que los colombianos tengan una administración pública más eficiente y cercana”, indicó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.
Según el balance de Función Pública, entre enero y septiembre de 2021 se han realizado 729 acciones de racionalización de trámites, de los cuales, 599 son de entidades del orden territorial y 130 son de entidades del orden nacional.
Al mirar por sector administrativo, la mayor parte de las acciones de racionalización se han realizado en las entidades que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, seguido del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ministerio de Salud y Protección Social.
En el orden territorial, Boyacá lidera la ejecución de acciones de racionalización, seguido de Santander, Cundinamarca, Antioquia y Bogotá D.C.
Ahorros generados
El balance reportado por Función Pública muestra que de los $31.486 millones que se han generado en ahorros a los colombianos durante el 2021, el 74% corresponde a acciones que se han realizado en entidades del orden nacional y 26% son de intervenciones hechas en las entidades del orden territorial.
De igual manera, el mayor impacto en el ahorro a los ciudadanos es la digitalización parcial o total de los trámites. Otro impacto de alto valor en los ahorros ha sido la reducción del tiempo de realización de los trámites, así como la reducción de requisitos o pasos para el ciudadano.
Finalmente, el Departamento Administrativo de la Función Pública recuerda a las entidades que todos los trámites y procedimientos administrativos deben ser registrados en el Sistema Único de Información de Trámites (Suit) y que no se podrá crear un trámite nuevo sin la aprobación de Función Pública, según lo establecido en el Decreto Ley 2106 de 2019 y la Ley 2052 de 2020.
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.