Colombia "todavía está en la primera ola del coronavirus": MinSalud

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó cómo ha sido la evolución de la pandemia en el país, la cual ha tenido brotes por regiones. Asimismo, cuál es la situación actual para Medellín y Bogotá.
“Todavía estamos en la primera ola”, afirmó, indicando que Colombia ha tenido contagios sucesivos en ciudades del Caribe y el Pacífico, otras en el centro del país como Bogotá, Cali y Bucaramanga y, que, ahora hay un tercer grupo que está entrando en el que se cuentan el Eje Cafetero, Tunja y algunas ciudades del oriente del país.
El ministro dijo que el aumento de casos se ha dado en zonas donde no había o las tasas eran muy bajas, como Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué y Tunja. “Estas ciudades han tenido un comportamiento ciudadano más estricto, la gente ha seguido más las normas, y al haber tenido ese comportamiento se generó un menor contagio, es decir, vienen un poco más atrás y esa es la razón por la cual en este momento se viene dando”.
Anotó que estos territorios tienen un mayor índice de envejecimiento y, aunque los adultos mayores han acatado las medidas preventivas, se hace necesario mantenerlas en el tiempo, ya que aún hay una gran población de susceptibles y se espera que en las próximas tres a cuatro semanas se eleven las cifras.
En cuanto a la capacidad del sistema de salud para atender los casos de Covid-19, el jefe de la cartera aseguró que “tenemos una capacidad instalada que nos permite soportar estas dificultades con mayor disponibilidad”.
Además, “en Colombia hemos tenido uno de los sistemas más afinados de registro de casos, lo que se compagina con la progresión de la epidemia y hemos podido tener datos actualizados. Tenemos sistemas muy robustos de información, tanto en el Instituto Nacional de Salud como en el propio Ministerio de Salud”.
La letalidad en el país se ha mantenido a la baja, un indicador que empezó por encima de 4 y está cerca del 2.8. Los estudios de seroprevalencia que se están realizando darán una medida más exacta de cuál es la letalidad en Colombia.
Ruiz Gómez aclaró que la cuarentena estricta no es el escenario que se está contemplando actualmente, sino continuar la aplicación de medidas de bioseguridad en un proceso de reapertura, con un claro control sobre todo lo que implique aglomeraciones en espacios públicos o privados, como los eventos familiares extensos que son los que mayor dificultad generan.
Aseguró que, si se llega a dar un rebrote con un pico creciente acelerado y un incremento del Rt, se podría tomar una medida de confinamiento. Este último está en el 1.02, antes del aislamiento obligatorio estaba en 2.4, lo que indica que se está en una fase de crecimiento de casos, pero no de manera exponencial.
Tags
Más de
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana
El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.
Ante la JEP, Mancuso se retractó de acusaciones contra el expresidente Uribe
Salvatore Mancuso dijo que el exmandatario no tuvo relación ni responsabilidad con el asesinato del exalcalde de El Roble en 2003.
Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales
Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.
Senador Temístocles Ortega víctima de atentado armado en el Cauca
Delincuentes persiguieron su camioneta y recibió seis impactos de bala.
Lo Destacado
Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana
El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































