Colombia multiplicará a 10 mil el número de pruebas diarias de covid-19


El presidente Iván Duque Márquez anunció que con la llegada al país de 500.000 kits reactivos procedentes de China que fortalecerán la capacidad de practicar pruebas de covid-19 en distintos lugares del territorio nacional.
Agregó que este material será distribuido en los laboratorios autorizados para la práctica de este tipo de pruebas y señaló que de los 500.000 kits “esperamos hacer un importante aporte para la ciudad de Bogotá y aumentar la capacidad de testeo”.
El anuncio lo hizo el Jefe de Estado en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, en el cual también participó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien resaltó que esta cifra de kits reactivos le permitirá al país multiplicar el número de pruebas diarias y el muestreo en el largo plazo.
El MinSalud destacó que con los “500.000 kits de extracción que salieron de China nos va a cambiar muchísimo el horizonte, señor Presidente, porque podríamos estar hablando de triplicar nuestra capacidad y llegar a 10.000 pruebas diarias, entre todo el sistema de 47 laboratorios con el que estamos trabajando”.
En el mismo contexto, Ruiz indicó que a diciembre de 2020 se calcula que el número de pruebas ascienda a 1,2 millones en la red pública de laboratorios, y de otro millón de pruebas por parte del sector privado.
Dos robots importados de Estados Unidos
A la importancia de contar con los 500.000 kits reactivos, el Jefe de la cartera de Salud le sumó “la buena nueva” de que Colombia ya cuenta con dos robots para el procesamiento de pruebas, importados de Estados Unidos, con el apoyo del Gobierno de ese país.
“Esta es una noticia que estábamos esperando hace mucho tiempo y en la que usted, señor Presidente, nos ha ayudado para hacerla realidad. En 52 días que llevamos de pandemia hemos logrado procesar 100.000 muestras, un poco más de 2.000 diarias en promedio. Con la llegada de estos robots podremos estar procesando, en simultánea, 2.300 (pruebas) diarias”, subrayó Ruiz.
Agregó que “esto nos da un horizonte de expansión de nuestra capacidad”, justo en este “momento en el que nos encontramos, lo cual es muy importante para proteger a nuestro personal de salud”.
Con respecto a los robots, el Presidente Duque agradeció al Gobierno de los Estados Unidos, porque esta tecnología es muy importante para enfrentar el covid-19 y salvar vidas.
“Es importante destacar que están llegando herramientas muy importantes a nuestro país y, particularmente, me refiero a dos robots de procesamiento de pruebas que vinieron de los Estados Unidos; y quiero agradecer al Gobierno de los Estados Unidos por facilitar esta importación tan importante”, concluyó el mandatario.
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.