Anuncio
Anuncio
Domingo 09 de Junio de 2019 - 11:36am

Colombia es el país con mayor consumo de jugos de frutas azucarados según estudio

Fue un estudio presentado este sábado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición en Baltimore.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Un estudio que se aplicó en 185 países reveló que los países latinoamericanos ingieren una mayor cantidad de bebidas azucaradas, en comparación con otros países más desarrollados donde sus habitantes prefieren la leche.

El estudio reveló que en Colombia se da la ingestión más alta de jugos de fruta azucarada o artificial, donde se consumen 320 mililitros diarios, seguido por Islandia y Finlandia, países donde los adultos toman en promedio unos 260 mililitros diarios. Los niveles más bajos de consumo de los jugos de fruta se registraron en China, Portugal y Japón.

La investigación indicó que México posee el consumo  más alto de bebidas azucaradas en el mundo, de acuerdo al estudio presentado este sábado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición.

"Si bien no hay estándares específicos que determinen qué es un alto consumo de bebidas azucaradas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingestión diaria de azúcares inferior al 5 % de las calorías cada día", expresó a Efe Laura Lara-Castor, de la Escuela Friedman de Ciencia y Políticas de Nutrición en la Universidad Tufts.

"Por ejemplo, para una persona cuya ingestión calórica diaria sea de 2.000 calorías kilogramo, esto equivale a unos 25 gramos de azúcar o seis cucharas de té", agregó Castor, quien fue la encargada de presentar el estudio en dicha reunión que se llevó a cabo en Baltimore, en el estado de Maryland.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una lata de 355 mililitros de soda regular contiene unos 40 gramos de azúcar "lo que significa que al tomar una lata de soda, una persona cuya ingestión calórica diaria sea de 2.000 calorías kilogramo excede en 60 % las recomendaciones de la OMS".

Para realización de esta investigación, se tuvieron como muestra 185 países, y los expertos consideraron como ‘bebida azucarada’ cualquiera con más de 50 calorías kilogramo por cada 237 mililitros, incluyendo bebidas caseras o las comerciales, conocidas como ‘bebidas energéticas’, jugos de fruta, limonadas entre otras.

Lara-Castor señaló que, esta definición de bebidas azucaradas no incluye a las bebidas que contienen 100 % de jugo de frutas o verduras, y las bebidas endulzadas artificialmente con edulcorantes sin calorías.

Pero si entraron a ese dañino grupo de bebidas las leches sin grasa, con bajo contenido de grasa y completas, pero se excluyeron los yogures, la leche fermentada o las llamadas ‘leches’ derivadas de planta como soja, almendras o coco.

"El consumo más alto de bebidas y jugos de fruta azucarados se encontró en la región latinoamericana, donde tanto las bebidas endulzadas comerciales como las hechas en casa se toman en abundancia," precisó Lara-Castor.

En México, los expertos señalaron que un adulto promedio promedio toma más de 550 mililitros diarios de estas bebidas, y le siguen Suriname y Jamaica donde los adultos ingieren casi 435 mililitros por día.

Por el contrario, los países donde menos se consumen este tipo de bebidas son en China, Indonesia y Burkina Faso.

En Suecia se da el consumo más alto de leche, con más de 29 mililitros diarios, seguido por Islandia y Finlandia, con los niveles más bajos de ingestión de leche en China, Togo y Sudán.

"Estos datos preliminares, obtenidos del proyecto de Banco Global de Datos sobre Dieta, pueden ayudar en las raciones de nutrición, los impactos de estas bebidas sobre la salud global, y las políticas dietéticas enfocadas en sectores específicos para mejorar la nutrición y la salud", afirmó la experta Lara-Castor.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres

Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.

32 mins 41 segs

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

2 horas 10 mins

Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe

Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.

4 horas 41 segs

Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween

La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.

4 horas 22 mins

¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva

La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.

4 horas 37 mins

Maduro liberó a 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela

Los detenidos habían sido acusados de ser mercenarios.

6 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

2 horas 6 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

41 mins 54 segs

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

2 horas 8 mins

Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba

Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.

1 hora 34 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

4 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months