Anuncio
Anuncio
Martes 31 de Octubre de 2017 - 9:17am

Colombia, dentro de los países con mayor persecución a la prensa: SIP

Crimen organizado y gobiernos, principales agresores de la prensa en América.
Según la SIP, la amenaza contra la prensa es cada vez más grave.
Anuncio
Anuncio

a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció hoy que "se ha consolidado"en el continente americano "un patrón de agresiones" contra el periodismo que proviene tanto del crimen organizado como de los Gobiernos.

"La violencia en contra de los periodistas y los medios, la proliferación de leyes y proyectos que intentan controlar la actividad periodística, unidos a las presiones de parte de las autoridades y a la falta de acceso a las informaciones oficiales" son, según la SIP, los principales obstáculos a la libertad de prensa.

La organización, que integra a más de 1.200 medios de comunicación de la región, denunció una conducta de "persecución y acoso" contra la prensa en 2017 en Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Lamentó además el asesinato de, al menos, 18 comunicadores, 10 de ellos en México y 3 en Honduras.

"Los asesinatos son la expresión máxima de brutalidad que puede alcanzar la censura. Pero no termina ahí la persecución a los profesionales de la comunicación", denunció en su comunicado la SIP, que hoy concluyó en Salt Lake City (Utah, EE.UU.) su 73 Asamblea General.

La organización lamentó que "los medios en Estados Unidos, en general, permanecen bajo el asedio de una fuerte retórica contra ellos liderada por el presidente Donald Trump".

Las acusaciones de "fake news" o "noticias falsas" como una estrategia de funcionarios y Gobiernos para "desacreditar el trabajo de los informadores" han servido para "crear desconfianza en los informadores e incluso alentar actitudes agresivas hacia ellos", según la SIP.

Precisamente en este país, se han registrado un mínimo de 31 agresiones físicas contra periodistas y un número similar de detenciones de comunicadores mientras realizaban su trabajo por parte de policías en lo que va de 2017.

Pero más allá de Estados Unidos, la SIP consideró que la situación de la prensa en Cuba "no puede ser peor" y que en Venezuela el Gobierno "multiplica los mecanismos de censura".

Finalmente, la SIP afirmó que "el hostigamiento a la prensa se manifiesta también en las legislaciones", con casos en Venezuela, Colombia, El Salvador o Ecuador, donde "aún se mantiene vigente la estructura legal heredada del Gobierno anterior que creó un sistema procesal (...) en contra de la libertad de prensa".

No obstante, la organización dijo que en Ecuador hay ahora "un clima de mayor respeto a la libertad de expresión".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá

Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.

44 mins 49 segs

Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe

El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.

4 horas 20 mins

Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca

Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.

4 horas 21 mins

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

10 horas 18 mins

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

10 horas 34 mins

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.

11 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

4 horas 51 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

4 horas 5 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

5 horas 54 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

6 horas 7 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

4 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months