Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Febrero de 2022 - 12:03pm

Colombia busca reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos

La resolución firmada establece los requerimientos técnicos para la detección y reparación de fugas y el aprovechamiento, quema y venteo de gas natural.
Colombia es uno de los países que ha adoptado medidas para la regulación y la reducción de las emisiones de metano en la exploración y explotación de hidrocarburos.
Anuncio
Anuncio

Colombia avanza en el cumplimiento de los compromisos ratificados en la cumbre ambiental de Glasgow COP26 y se convierte en uno de los pocos países del mundo en propiciar regulaciones específicas para el control de las emisiones fugitivas de metano en la exploración y explotación de hidrocarburos, afirmó el Ministerio de Minas y Energía.

La resolución establece los requerimientos técnicos para la detección y reparación de fugas y el aprovechamiento, quema y venteo de gas natural; además, busca reducir el desperdicio de gas natural para contribuir a las medidas de mitigación contra el cambio climático, mediante la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero.

'Las emisiones de metano son la segunda causa más importante del calentamiento global y reducirlas es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Además de los beneficios medioambientales, es posible que las operaciones de petróleo y gas con menor intensidad de emisiones disfruten cada vez más de una ventaja comercial sobre las fuentes de mayor emisión,' dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

La expedición de esta reglamentación representa un avance en el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático planteado por el sector minero-energético del país, que, en su línea estratégica sobre gestión de emisiones fugitivas, busca reducir hasta 2,7 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que equivale a una cuarta parte de la meta de mitigación del sector para el 2030.

Adicionalmente, dijo Mesa Puyo, la normativa es una muestra de que es con hechos que el Gobierno Nacional avanza en los compromisos adquiridos en el marco de la COP26, donde Colombia decidió hacer parte del Global Methane Pledge, una iniciativa en la que los países participantes acuerdan tomar acciones voluntarias con el fin de reducir las emisiones globales de metano al menos en un 30% desde los niveles de 2020 para 2030, lo que podría eliminar un calentamiento de más de 0,2 °C para 2050.

Para la implementación de esta resolución, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicará en un plazo de 6 meses las reglas, para la entrega y reporte por parte de las empresas, del Programa de Detección y Reparación de las fugas de Gas Natural.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

9 horas 49 mins
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

2 días 6 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 14 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

3 días 5 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 12 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

5 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

5 horas 17 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

7 horas 55 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

9 horas 45 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

12 horas 56 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 6 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas