Casi 3 millones de cierres en toda Latinoamérica por el COVID-19

    
    
Hace tiempo que sabemos que la pandemia va a dejar dolorosas consecuencias en el subcontinente aún mucho tiempo después de que se haya encontrado una solución médica para la crisis. La economía de la región en su conjunto –también de Colombia- está sufriendo y va a sufrir en mayor o menor medida graves consecuencias, sin ir más lejos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, pronostica el cierre de 2,7 millones de empresa en Sudamérica y la vuelta a la pobreza de millones de personas.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda colombiano considera que la caída del PIB en el país alcanzará en el segundo trimestre el 17,2 por ciento y el 5,5 por ciento para el tercer trimestre.
Golpeó tarde, pero golpeó fuerte
Aunque la llegada y expansión del coronavirus en América Latina fue más tardía que en otras regiones como Asia o Europa -el primer caso confirmado en Brasil ocurrió el 26 de febrero y menos de un mes después la mayoría de los países de la región ya contaban con su propio cupo de infectados- y que los gobiernos latinos tuvieron tiempo de aprender de los fallos y aciertos de europeos y asiáticos a la hora de decretar medidas de contención antes de que la pandemia se saliera de cualquier control posible, -lo que sin duda ha servido para salvar vidas- no se podrá evitar el descalabro económico.
Con algunas de las economías más potentes de la región marcando crecimientos negativos la situación ya pintaba mal. Por poner un ejemplo, el PIB mexicano cayó un 0,1 por ciento en el 2019, antes del coronavirus, y, aunque pueda parecer una caída pequeña, en el 2018 un informe del Instituto Belisario Domínguez del Senado mexicano calculó que el país necesitaba crecer un cinco por ciento durante cinco años para crear una demanda mínima de empleo, es decir, para poner en contexto la gravedad de una caída del PIB mexicano, por pequeña que esta sea, México necesita crecer mucho durante mucho tiempo tan solo para estabilizar los datos de desempleo. También es cierto que cuando salió a la luz el informe aún no se había firmado el nuevo tratado comercial para México, USA y Canadá, el cual ha avanzado bastante en la integración de tres de las economías más grandes de América, y aleja la relocalización de empresas automovilísticas en USA, protegiendo más el empleo a ambas orillas del Río Grande.
La crisis que viene
Con un ISE -Índice de Seguimiento Económico- para mayo de 2020 un 16,67 por ciento menor que el ISE de abril del 2019 y a la espera del resto de índices de los meses que llevamos de confinamiento, pocos son los analistas que no prevén ya una crisis de mayor o menor calado para Colombia y gran parte del mundo, crisis que ya está teniendo su repercusión en mercados como el de las materias primas, algunas de las acciones más importantes de la bolsa de valores o incluso el gigantesco mercado del Forex. Por ejemplo, algunas monedas que sufrieron un importante castigo en los primeros días de la pandemia -el euro se hundió frente al dólar- se han recuperado, y otras aún no han conseguido volver a sus valores anteriores -la libra cayó frente al euro, y todavía no ha conseguido alcanzar la cotización de principios de año-.
Mercado Forex y trading de Forex
Si nos decidimos a especular con la volatilidad de cualquier par de divisas de Forex, ya sea comprando una divisa para almacenarla o realizando trading de Forex a través de CFDs posicionándonos a favor o en contra de una de las monedas de un par elegido en la plataforma de un bróker online, debemos tener en cuenta los riesgos de invertir –más aun cuando hay mucha incertidumbre y volatilidad en los mercados como ahora-. En el caso del trading de CFDs analizar el contexto en que nos encontramos es especialmente importante, ya que situaciones de caos pueden volatilizar nuestro capital muy rápidamente. En el trading no se compran las divisas sino que se intenta obtener beneficio de los cambios en las cotizaciones de estas, además, el hecho de operar apalancados –aumentar la capacidad de inversión a través de crédito que presta el bróker, aportando el trader solo una parte a modo de depósito- supone altos riesgos de perder el depósito invertido por el trader al completo o incluso más capital rápidamente. Los proveedores de Forex advierten; la mayoría de traders terminan por perder dinero, por lo que si nos decidimos por el trading además de un uso adecuado de las herramientas de gestión del riesgo sería conveniente analizar algún bróker que ofrezca protección frente a saldos negativos, para no temer posibles deudas.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































