Cárcel para extranjeros sorprendidos con cargamento de cocaína


El trabajo investigativo realizado por la Fiscalía General de la Nación contra los grupos narcotraficantes que delinquen en el Pacífico puso al descubierto una embarcación, la cual habría partido de las costas de Tumaco (Nariño) con un cargamento de cocaína rumbo a Centroamérica.
La rápida respuesta del CTI, en trabajo articulado con la Armada Nacional y las agencias internacionales antidrogas, permitió interceptar la nave en proximidades de la Bahía San Ignacio (Nariño), en jurisdicción de Francisco Pizarro (Nariño).
En la inspección se encontraron 985 bloques de estupefacientes envueltos en caucho y papel celofán. Las pruebas técnicas evidenciaron que se trataba de cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína, por lo que los tres hombres encargados del transporte marítimo, de nacionalidad ecuatoriana, fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías.
La Fiscalía les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y construcción, comercialización o tenencia de semisumergibles o sumergibles agravado. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Los elementos de prueba obtenidos dan cuenta de que el alijo pertenecería a una red criminal señalada de mover cocaína a zona de frontera entre Guatemala y México, mediante el uso de semisumergibles y pilotos de diferentes países.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.