Capturan a alias 'El Médico', presunto implicado en homicidio de excombatiente de las Farc

En operación conjunta de la Policía, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación en el municipio de El Retorno, departamento del Guaviare, fueron capturados cinco integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) E-1, entre ellos, alias ‘David’, considerado el hombre de confianza y médico personal del cabecilla Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’.
La operación ‘Zeus’ permitió que las autoridades llegaran a la vereda La Paz, zona rural de El Retorno, para capturar a alias ‘David’ o ‘el Médico’, quien hizo parte de diferentes frentes de las extintas Farc y es considerado el responsable de las finanzas del GAO-r E-1, lo que le permitía obtener recursos principalmente del narcotráfico.
Las informaciones recaudadas indican que era instructor de enfermería y responsable de coordinar el abastecimiento logístico y de víveres para la estructura delincuencial.
También se logró establecer que, por orden directa de ‘Iván Mordisco’, este sujeto ‘David’ o ‘el Médico’ tenía la misión de presionar a campesinos y dirigentes comunales de los municipios de Calamar, El Retorno y San José del Guaviare, especialmente, para promover manifestaciones públicas contra los planes de erradicación y sustitución de cultivos ilícitos.
Adicionalmente, su nombre figura en la lista de presuntos responsables del asesinato del excombatiente de las desaparecidas Farc, Alexander Parra, conocido como ‘Rodolfo Fierro’, ocurrido el 24 de octubre del año anterior en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez de Mesetas (Meta)
Contra este cabecilla, que utilizaba el río Inírida para desplazarse en la zona, existía una orden de captura expedida por un juzgado de Puerto Rico (Meta) por los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y uso privativo de las Fuerzas Armadas, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































