Canciller Laura Sarabia reconoce fallas del Estado en la seguridad y la paz de los colombianos

La Canciller Laura Sarabia reconoció, en un video publicado en su cuenta de X, fallas del Estado en la seguridad y la paz de los colombianos.
La alta funcionaria rechazó de manera enérgica el atentado contra el senador y precandidato a la Presidencia de la República, Miguel Uribe Turbay, en la tarde de este sábado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
“El atentado contra el candidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay nos llena de tristeza y nos recuerda a los tiempos oscuros en Colombia, donde el odio y la falta de respeto por la vida prevalecían. Esto parecía, para mi generación, un cuento de mis papás, de los abuelos, pero hoy es una realidad que nos aterriza bruscamente. Ver a un niño de 14 años atentar contra alguien era solo una historia más de un país que lloró sus víctimas hace muchos años, pero hoy, lastimosamente, vuelve a ser una realidad”, empezó por decir Sarabia en sus declaraciones.
Pidió cesar la violencia en el país y “desescalar el discurso que incita al odio y a la ira” en el país.
“No más violencia. Este debe ser el mensaje en que debemos confluir todos, desde diferentes rincones, diferentes sectores y posiciones políticas de Colombia. No más violencia desde el discurso de redes sociales. No más violencia en el maltrato por la diferencia de ideas. No más violencia que nos distancie del objetivo de hacer la paz. Para tomar lo fundamental es la tarea”, expuso.
Indicó que este atentado es un llamado a las responsabilidades como Nación.
“Reconozco que como líder y representante internacional de este país he fallado, muchos hemos fallado. En este momento debe ser un llamado a la reflexión, pero sobre todo a la acción. Hemos fallado en la seguridad y la paz para todos los colombianos desde nuestra esquina. Este atentado es un llamado a nuestras responsabilidades, Nos compromete a trabajar incansablemente por corregir nuestros errores, por desescalar el discurso que incita al odio y a la ira en público y en privado”, anotó.
ATENCIÓN| La canciller @laurisarabia hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se unan al clamor del pueblo colombiano en la búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia. Además, citó a los embajadores acreditados en otros países y la CELAC. pic.twitter.com/YFIVGe5QZO
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 8, 2025
Hizo un llamado de urgencia a la comunidad internacional, además de agradecer los mensajes de apoyo por esta situación.
Convocó a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y a los embajadores acreditados en Colombia para que se unan en la “búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia”.
“Debemos trabajar para promover la paz. Es una responsabilidad colectiva garantizar que la democracia prevalezca y que cada vida sea valorada y protegida. No podemos aniquilar la diferencia de pensamiento, no podemos aniquilarlos entre nosotros y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras la violencia amenaza nuestro futuro, mientras la violencia hoy nos llena de miedo. En estos momentos difíciles es crucial que todos los colombianos nos unamos como una sola Nación”, afirmó.
Reiteró el llamado a desescalar el lenguaje de odio en la cotidianidad y redes sociales. Asimismo, mandó un mensaje a los jóvenes del país.
“Un llamado a los jóvenes. Somos el ahora y el presente, representamos a nuevas generaciones y ello nos obliga a ser los portadores de la antorcha de la paz y la justicia. Somos el futuro de nuestro país y desde donde estemos, tenemos el poder y la obligación de cambiar el presente y el futuro de Colombia”, dijo.
Y agregó: “en Colombia cabemos y necesitamos todas las posiciones e ideas, porque es lo que nos hace un país más heterogéneo, un país diverso, lo que nos hace el país de la belleza. En este momento de dolor, de profundo dolor, debemos reflexionar y hacer que el odio se transforme en empatía”.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Lo Destacado
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Doble calzada Barranquilla-Ciénaga: la obra que transformará la movilidad y el desarrollo en el Caribe
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































