Avanza proyecto de ley que ordena una multa automática a quien no renueve el SOAT


Esta semana inició con una fuerte discusión en el Congreso de la República, por cuenta de una polémica iniciativa presentada por la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda, por medio de la cual “establece medidas para promover la adquisición, renovación y no evasión del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT)”.
El proyecto, si bien establece incentivos que van desde descuentos a conductores que no se accidenten, hasta la posibilidad de que los dueños de carros utilicen el SOAT para el cubrimiento de bienes de terceros por un monto máximo de diez salarios mínimos, también incluye un ‘mico’ que ha despertado el rechazo de gran mayoría de la ciudadanía.
Este, se encuentra contenido en el artículo tres del proyecto de ley, en el que se establece la imposición automática de una orden de comparendo al propietario del vehículo que no renueve el SOAT.
“Establecer un segundo incentivo, en este caso negativo, por el cual se dispone una multa recaudada por la no renovación del SOAT. Este proyecto pretende servir como herramienta legal que motive un cambio real de conducta en los actores viales…” dice la iniciativa.
Explicando además, que no importa que el vehículo se encuentre guardado, puesto que se estipula como única excepción para la multa por la no renovación del SOAT que el carro o motocicleta no se encuentre circulando por estar inmovilizado por una autoridad competente o por fallas mecánicas en este. Y para acudir a esta causal, se advierte que esta novedad tendrá que diligenciarse en el Registro Único Nacional de Tránsito.
Ante las críticas del proyecto, y la posición de varios congresistas para tumbarla, la ponente Ana María Castañeda sostuvo que apenas el proyecto se encuentra en curso y que está trabajando para cambiar este tipo de artículos que la ciudadanía crea inconvenientes. “Todo lo estamos estudiando de manera minuciosa y sigo trabajando en la construcción de la ponencia. Vienen cambios” sostuvo la senadora.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.