Avales de Fuerza Ciudadana podrían caerse: Consejo de Estado admitió demanda contra el partido

En las últimas horas, el Consejo de Estado admitió una demanda que podría traer consecuencias políticas trascendentales para el Magdalena, pues se busca determinar la nulidad de la resolución del Consejo Nacional Electoral que le dio vida jurídica a Fuerza Ciudadana como partido político.
En el marco de esta demanda, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo, tomará la decisión sobre si acepta la solicitud de medida cautelar que había realizado la abogada Ximena Echavarría Cardona, quien interpuso la demanda en días pasados.
Si el Consejo de Estado decide aceptar la suspensión provisional, después de escuchar los argumentos del partido político y del CNE (a quienes ya le corrieron traslado), candidatos como Rafael Martínez, que aspira a la Gobernación del Magdalena, y Patricia Caicedo, que aspirará a la Alcaldía de Santa Marta, quedarían con el aval suspendido.

La demanda de la abogada busca que la resolución 5529 del 15 de diciembre de 2022, a través de la cual se dio vida jurídica a este partido político, sea declarada nula por varias presuntas irregularidades: una de estas fue que en la resolución se nombró como director de partido a Carlos Caicedo Omar, quien actualmente funge como gobernador del Magdalena.
Lo que busca la demandante con la medida cautelar es que se evite la necesidad de que se inscriban candidatos en un partido que, muy posiblemente, perdería su personería jurídica.
"Es un hecho muy importante para el proceso, porque lo que estamos buscando es que se anule esa personería jurídica, porque no fue expedida con los preceptos legales que trae la Constitución y la Ley. Esperemos ahora cómo va surgiendo este trámite", dijo a Seguimiento.co la demandante.
La próxima semana se conocerá la decisión del Consejo de Estado sobre si aprueba o no dicha medida cautelar.
Tags
Más de
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
Puebloviejo, Remolino y Sitionuevo respaldan la candidatura de Margarita Guerra
La candidata lideró una jornada masiva que congregó a más de 2.000 personas.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































