Aumenta a nueve el número de capturados por atentado en el Andino


Los detenidos, que al parecer son parte de Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, homicidio, secuestro simple y hurto calificado y agravado.
Luego de haberse anunciado la captura de ocho miembros del Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), por su presunta responsabilidad en el atentado que se registró el pasado sábado en el centro comercial Andino, se confirmó este domingo la aprehensión de un noveno sospechoso. El hombre fue capturado durante operativos de allanamientos que miembros del CTI y de la Sijín realizaban en horas de la mañana de este domingo en el sur de Bogotá, con el fin de dar con los otros responsables del hecho que dejó tres mujeres fallecidas y ocho personas más heridas.
El director general de la Policía Nacional, Jorge Hernando Nieto Rojas, indicó que los capturados serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, homicidio, secuestro simple y hurto calificado y agravado.
"Los cuatro hombres y cuatro mujeres pertenecerían al autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo, MRP, grupo que ha reinvindicado varios de los atentados", dijo el alto oficial.
Por su parte, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez indicó que "hay evidencias para inferir autoría que comprometería a este movimiento (MRP) con el atentado".
El jefe del ente investigador señaló que a los capturados se les impurará los delitos de concierto para delinquir con fines terroristas, terrerismo, homicidio agravado en concurso homogeneo, tentativa de homicidio agravado, falsedad en documento público, fabricación tráfico y porte de armas y secuestro.
Terrorista del Andino pudo haber sido capturado un día antes del atentado
Con el anuncio de la captura de ocho personas que habrían participado en el atentado en el centro comercial Andino el pasado sábado, uno de los anuncios que sorprendió los hizo el fiscal general, Néstor Humberto Martínez. Según el jefe del ente investigador, el hombre que habría puesto la bomba en el baño de mujeres en el edificio pudo haber sido capturado por las autoridades.
Martínez indicó que el pasado 16 de marzo, el hombre perteneciente al Movimiento Revolucionario del Pueblo, MRP, fue capturado con otra persona y, además, con explosivos en sus manos. Los hombres, que presuntamente fraguaban un atentado en la zona de la Ciudadela Colsubsidio (Noroccidente de Bogotá), en su momento fueron presentados ante el juez de garantías y se les formuló delitos por terrorismo y porte de explosivos.
Según explicó el fiscal Martínez, "a juicio del juez de garantías no se configuraba de manera razonable la imputación por terrorismo porque a pesar de ser detenidos con material explosivo, el juez determinó que no había habido terrorismo porque la bomba no explotó".
Según el jefe del ente acusador, el 16 de junio, es decir, 24 horas antes del atentado en la exclusiva zona comercial de la capital, la Fiscalía volvió a solicitar una medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra del explosivista del MRP, pero el juez de garantías "de nuevo determinó que no había méritos para imponer medida preventiva de libertad para este hombre".
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.