Aprobada en último debate ley que moderniza Código de Extinción de Dominio

El Senado de la República aprobó este miércoles, en último debate, el proyecto de ley que modifica y adiciona el Código de Extinción de Dominio (Ley 1708 de 2014) con lo que se mejorarán tanto los procesos de investigación y judicialización como la administración de los bienes, entre otros aspectos.
También, entre otros aspectos, se podrá aspirar a una enajenación temprana de aquellos bienes susceptibles de extinción de dominio.
Al respecto el Ministro de Justicia y el Derecho, Enrique Gil Botero, señaló que “uno de los grandes retos que ha enfrentado el Estado es la persecución contra las economías ilícitas, lo que ha llevado a repensar y reestructurar la figura de la extinción de dominio en todas sus etapas'.
Así mismo, durante el debate en la plenaria quedó claro que el remanente de los bienes objeto de extinción de dominio serán divididos de la siguiente forma: 40 por ciento para el Gobierno Nacional, 10 por ciento para la Policía Nacional, 25 por ciento para la Fiscalía General de la Nación y 25 por ciento para la Rama Judicial.
“Vamos a intensificar la lucha contra las organizaciones criminales que hoy amenazan la consolidación de una paz estable y duradera”, indicó el titular de la Justicia.
El Ministro de Justicia también señaló que esta ley de reforma contiene tres ejes primordiales: la supresión de la fijación provisional de la pretensión en la fase de investigación, cambios en la figura de la enajenación temprana y por último, la ampliación de las causales de la justicia premial.
'La Fiscalía General de la Nación busca que los bienes que estén afectados puedan destinarse a la justicia premial, es decir, a beneficiar a quienes contribuyan de manera eficaz con la extinción', puntualizó el alto funcionario.
Tags
Más de
Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali
El manager del joven artista también fue raptado.
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia
Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía
La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.
Lo Destacado
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.
Niño reportado como desaparecido en Taganga, en realidad estaba secuestrado
Naikelly Marin, madre del menor anunció a través de su cuenta de Facebook que, un hombre lo montó en una moto y lo tenía encerrado en un cuarto.
Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali
El manager del joven artista también fue raptado.
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































