Albendazol y mebendazol son antiparasitarios seguros: Minsalud


El Ministerio de Salud y Protección Social avanza con las campañas masivas de desparasitación de niños, niñas y adolescentes entre 1 y 14 años, en todo el país. Esta es una actividad que lleva años en el mundo y es segura, en el país se hace con albendazol y mebendazol, medicamentos confiables, eficaces, gratuitos y fáciles de administrar.
"Desde el año 2014 hasta el año 2021, se han administrado en Colombia 8.098.620 dosis de antiparasitarios y a la fecha no se ha notificado ningún efecto adverso grave, las reacciones severas son extremadamente raras", afirmó Iván Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles de la Dirección de Promoción y Prevención.
"Los efectos secundarios a la administración de los antiparasitarios son mínimos y transitorios, los más comunes son los gastrointestinales como dolor abdominal y/o náuseas y se dan con mayor frecuencia en pacientes infectados, es decir, son efectos secundarios como respuesta del cuerpo a la muerte de los parásitos tras consumir los antiparasitarios", agregó Cárdenas.
En un estudio realizado con apoyo de la Organización Mundial de la Salud se informó que el número total de tratamientos administrados con desparasitantes entre el 2010 y 2014 fue de aproximadamente 4 mil millones de tabletas. De este estudio se concluyó que se puede presentar un presunto evento adverso por cada 10 millones de tabletas administradas, lo equivalente a 0,00001%.
La Organización Mundial de la Salud recomienda desparasitar masivamente a la población de riesgo (entre 1 y 14 años) de zonas endémicas, promover hábitos higiénicos adecuados y uso del calzado. Además, garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable y alcantarillado, así como una disposición adecuada de excretas y basuras.
Recordemos que este tipo de infecciones son causadas por la ingesta de alimentos o bebidas contaminadas con huevos de gusanos procedentes del suelo y por penetración de larvas o gusanos de estos parásitos a través de la piel cuando el suelo está contaminado con materia fecal.
En Colombia las geohelmintiasis son un problema de salud pública que ocurre principalmente en las regiones de Amazonía, Pacífica y Atlántica, donde se presenta un alto riesgo de infección. En otras poblaciones como la Orinoquía y Norandina existen poblaciones en riesgo moderado y bajo, en todas estas se deben intensificar las estrategias masivas de desparasitación antihelmíntica.
Tags
Más de
Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali
El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.
“Será difícil entender que el pobre, aún con moto, gastará menos gasolina”: Petro
A través de X, el Presidente defendió su tesis con respecto al alza del combustible en el país.
Murió uno de los soldados atacados con drones y explosivos en Cauca
El subintendente Yeimer Lucumí tenía 34 años de edad.
Indignación nacional por dos militares quemados con gasolina en Putumayo
Los hechos ocurrieron en la vereda Siloé, Villagarzón, donde la comunidad, presionada por una facción de las disidencias de las Farc, atacó a un subteniente y a un soldado profesional durante labores de erradicación de cultivos ilícitos.
Icetex confirma suspensión de subsidios a tasas de interés: habrá alza en cuotas
La entidad les notificó a los estudiantes que el beneficio fue suspendido “por la compleja situación fiscal que enfrenta el país”.
PGN presenta reglas para evitar participación indebida de servidores públicos en política
La directiva fue firmada por el procurador Gregorio Eljach, de cara a las elecciones para el Congreso de la República,
Lo Destacado
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.