500 presos por inasistencia alimentaria saldrán de la cárcel de aprobarse la reforma

    
    
Luego de radicado el proyecto de reforma a la justicia ante el Congreso de la República, el ministro de Justicia ha venido adelantando una serie de compromisos enfocados en la promoción del borrador.
En el marco del foro de ‘Humanización de la Política Criminal’, el ministro Néstor Osuna, insistió en la conveniencia de la eliminación de los delitos de incesto, injuria y calumnia, transferencia ilegal de cheques e inasistencia alimentaria.
Sobre este último delito, que hoy en día determina la encarcelación de los padres que no responden económicamente por sus hijos cuando ya se han agotado los mecanismos administrativos para esto, el ministro Osuna señaló que puede ser sancionado “sin acudir al derecho penal y seguir congestionando las cárceles”.
Por eso, indicó que de aprobarse la reforma a la justicia, alrededor de 500 personas condenadas por inasistencia alimentaria (todos son hombres), podrían abandonar las cárceles del país.
“De los delitos que proponemos que se puedan eliminar, la verdad es que las cifras de personas que saldrían en libertad serían mínimas. De esos el único que tiene un número visible de personas privadas de la libertad es el delito de inasistencia alimentaria, que son aproximadamente 500 personas” expresó el ministro de Justicia.
Esta situación, según recalcó el funcionario del Gobierno Petro, ayudaría a descongestionar las cárceles del país que enfrentan niveles alarmantes de hacinamiento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































