22 años de cárcel a asesino de supervisor de vigilancia que intentó evitar hurto a cajero

    
    
Luego de avalar el preacuerdo suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa del procesado, un juez penal del circuito de Bello (Antioquia) sentenció a 22 años y 3 meses de prisión a Jhon Fernando Silva Úsuga, como responsable del delito de homicidio agravado.
Los hechos investigados ocurrieron en el municipio de Bello (Antioquia) el 27 de noviembre de 2020 cuando fue baleado Aldair de Jesús Cueto Díaz, de 23 años, quien se desempeñaba como supervisor de una empresa de vigilancia privada.
De acuerdo con las indagaciones adelantadas por un fiscal de la Dirección Seccional Medellín, el vigilante sorprendió al ahora procesado cuando sustraía 135 millones de pesos de un cajero electrónico, ubicado en el parque principal de la citada población del norte del Valle de Aburrá.
En su intento por impedir que el hoy sentenciado huyera del lugar en una motocicleta, la víctima fue impactada en el rostro por un disparo.
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) establecieron el día de los hechos Silva Úsuga, quien trabajaba para una empresa de transporte de valores, aprovisionó el mismo dispensador de billetes con 350 millones de pesos y en horas de la noche regresó para hurtarlo.
Para alcanzar su cometido, el procesado sustrajo una llave especial de la compañía para la cual laboraba, para con dicho elemento abrir el cajero y acceder al dinero en él depositado. Un día después el hombre volvió al su lugar de trabajo y devolvió la llave, sin despertar sospechas.
Por estos hechos el sentenciado fue capturado por el CTI el 5 de diciembre del mismo año durante un operativo. En el operativo le fue incautada un arma de fuego sin permiso para porte, hecho por el cual se allanó a cargos y fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































