120.000 puestos de trabajo del sector de la seguridad privada se mantuvieron en pandemia por apoyo del ‘Empleo Formal’


El presidente Iván Duque Márquez resaltó que 120.000 puestos de trabajo del sector de la seguridad privada se mantuvieron durante la pandemia, gracias a las políticas de su Gobierno establecidas a través del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef).
“Por primera vez en la historia de Colombia el Estado salió a subsidiar el 40 y el 50 por ciento del salario mínimo legal mensual de cerca de 4,1 millones de trabajadores del país, y de esa cifra 120.000 de este sector mantuvieron sus puestos de trabajo gracias a esa herramienta de protección social y de protección laboral”, subrayó el Jefe de Estado al referirse a los beneficios del Paef.
El mandatario hizo referencia a este programa en el acto de clausura del Quinto Congreso Internacional de Seguridad, que se cumplió en Cartagena, certamen al cual asistieron expertos de 10 países en materia de tecnología y cibernética en el rol de la seguridad privada.
Asimismo, dijo que, a diferencia de otros sectores, en la vigilancia privada se registró un incremento en las plazas de trabajo y esto ocurrió en plena pandemia.
“También quiero destacar que el empleo en este sector creció. Muchos decrecieron en empleo, pero este sector creció. Pasó de 360.000 a 390.00 de sus trabajadores en la pandemia; algo sin precedentes en este sector, inclusive, en el entorno regional”, manifestó.
Finalmente, en el evento, el presidente Duque también destacó que las empresas de este gremio nunca cerraron en medio de la pandemia, en una demostración de compromiso y cumplimiento del deber con el pueblo colombiano.
Tags
Más de
Perros de más de 10 kilos deberán viajar en bodega: Avianca
La aerolínea cambió sus políticas para permitir que los viajeros puedan volar en los aviones con sus mascotas de compañía.
Reunión entre Petro y Uribe: “Conversamos sobre temas de la patria”
Se conoció que el Jefe de Estado conversó con el líder natural del Centro Democrático sobre la reforma pensional y a la salud.
Pronósticos analíticos de Metadoro
Los precios del petróleo caen a pesar del optimismo “desinflacionario” en los mercados
“El problema fiscal del sistema son los médicos”: Ministra de Salud
Ante la Academia Nacional de Medicina, la ministra Carolina Corcho señaló que “si los médicos mandan de todo” pueden disparar el gasto público.
Presidente Petro convoca a las plazas públicas para apoyar la reforma a la salud
Para mostrar el apoyo a una de sus iniciativas más controvertidas.
Ratifican condena contra el exministro Arias por Agro Ingreso Seguro
El exfuncionario fue declarado responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Lo Destacado
Motociclista murió en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer el siniestro.
Concejal de Santa Marta pasó su 'sofoco': Policía le incautó un arma traumática
El concejal Carlos Elías Robles fue requerido durante una requisa en la madrugada del sábado.
Andrés Cepeda ofrecerá dos conciertos en Santa Marta
El cantautor se presentará en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag.
Joven pide ayuda para recuperar sus papeles, tras ser atracado en el Parque San Miguel
La víctima fue amenazada con un arma de fuego a plena luz del día.
#Video Por un ciclista que se voló semáforo en rojo, murió el motociclista en Bavaria
El hecho ocurrió el pasado 2 de febrero. Una veeduría de movilidad reveló lo ocurrido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.