En medio de la tensión del combate y con voz entrecortada, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo, oriundo de Malambo (Atlántico), logró enviar un mensaje de despedida a su familia mientras enfrentaba un ataque armado en Guaviare.
En medio de la tensión del combate y con voz entrecortada, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo, oriundo de Malambo (Atlántico), logró enviar un mensaje de despedida a su familia mientras enfrentaba un ataque armado en Guaviare.
El Instituto Distrital de Recreación y Deportes (INRED) lanzó este lunes el programa Semillero Deportivo Samario 2025, con el objetivo de fortalecer la formación deportiva en Santa Marta y superar la cifra histórica de más de 4.000 niños y niñas inscritos.
Las cámaras de vigilancia particulares, se han convertido en la principal herramienta para exponer la forma descarada e indolente, en la que actúa la delincuencia en Santa Marta.
La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y en articulación con la E.S.E.
Como Cindy Patricia Martínez Cadena, de 27 años y madre de dos menores fue identificada la mujer que decidió ponerle punto final a su existencia en la mañana de este lunes 28 de abril, al interior de una vivienda en el municipio de El Banco, Magdalena.
Sobre la medianoche de este martes, el denominado ‘plan pistola’ que mantienen los grupos violentos contra la Fuerza Pública, cobró la vida de un uniformado en el corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio de Sitionuevo.
Hacia la medianoche de este martes, el puesto de control ubicado en la Subestación de Policía de Palermo, Magdalena, en plena carretera que comunica con Barranquilla fue asediado a tiros por desconocidos.
El departamento del Magdalena pasa por una cruenta violencia que ha dejado a lo largo de un año casi una veintena de cuerpos desmembrados, una situación incontrolable que
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó este lunes un polémico trino en su cuenta de X, en donde advirtió que la consulta popular del Gobierno Petro "va sí o sí".
Miles de integrantes de comunidades indígenas se asentaron en el campus de la Universidad Nacional de Bogotá, con el propósito de participar en las movilizaciones programadas para el 1 de mayo y avanzar en diálogos pendientes con el Gobierno Nacional.