Cierran acceso al Puerto de Barranquilla: Buque se quedó encallado

Uno de los aprehendidos sería el encargado de realizar las maniobras submarinas para fijar el estupefaciente a la estructura externa de las embarcaciones.
La sedimentación presentada en Bocas de Ceniza ha disminuido el sedimento, afectando la entrada y salida de embarcaciones.
En el costado oriental de acceso a la terminal marítima.
La mercancía tenía como destino Sudáfrica, donde sería comercializada en aproximadamente en 3.645.000 dosis.
La entidad aplicó el protocolo de prevención en 459 buques que se anclaron en esa zona del Atlántico.
La droga estaba escondida en contenedores de banano.
Se han sido removido 1 millón 575 mil 732 metros cúbicos de sedimentos, del millón 864 mil 494 metros cúbicos contratados.
Desde el inicio del contrato hasta la fecha, se han dragado 433 mil metros cúbicos de sedimentos.
René Puche, presidente del Puerto de Barranquilla, hace un balance de los movimientos de carga.
Fue rescatado tras cuatro horas de emergencia, mediante operativo desplegado por la Dimar.
Tras lo ocurrido la embarcación intentó salir en estampida.
En riesgo el ingreso de un contingente de graneleros en el mes de abril.
Anunció la Capitanía de Puerto de Barranquilla.