Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Mayo de 2020 - 10:56am

Aprueban plan de dragado en el canal de acceso a Zona Portuaria de Barranquilla

Desde el inicio del contrato hasta la fecha, se han dragado 433 mil metros cúbicos de sedimentos.
Anuncio
Anuncio

Luego de realización de varias mesas de trabajo que contaron con el acompañamiento de la Contraloría General de la República y la participación del gremio portuario y el Distrito de Barranquilla, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), el Consorcio Shanghai-Ingecon y la firma Interventora, definieron el plan de dragado que se realizará en lo que resta de 2020 para garantizar la navegabilidad en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB).

Dicho Plan contempla la continuación de los trabajos de mantenimiento entre el K12 al K15 al interior del canal de Acceso, el sector de Bocas de Cenizas incluida el área marina, las zonas de giro y en los sectores donde la autoridad marítima (DIMAR), recomiende priorizar por la acumulación de sedimentos. El objetivo es mantener un nivel de calado operativo a lo largo de los 22 kilómetros de extensión entre el puente Pumarejo y Bocas de Ceniza, en la desembocadura del río Magdalena al mar Caribe.

En cumplimiento del contrato de dragado que inició el pasado 6 de marzo y que finalizará el 31 de diciembre de 2020, el cual lidera Cormagdalena y cuenta con la asistencia técnica de Findeter, a la fecha -batimetría del 27 de mayo- se han drago 433.000 mil m3 de sedimentos en los puntos prioritarios, según el informe de la interventoría presentado este jueves en la mesa de trabajo liderada por Nubia Constanza Galindo, Contralora Delegada de Estrategias de Control Fiscal Participativo, de la Contraloría General de la República.

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, destacó la definición del nuevo plan de dragado el cual contó con los aportes del gremio portuario y el Distrito de Barranquilla. “Lo que queremos ver es carga en los terminales portuarios. La prioridad del Gobierno Nacional y de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, es que el nuevo modelo de contratación para el dragado tenga resultados positivos para el país y, en particular, para la ciudad de Barranquilla en materia de actividad portuaria, dinamismo económico y generación de empleo”, agregó.

Por su parte, Liliana María Zapata, presidente Suplente y Secretaria General de Findeter, enfatizó en la importancia de contar con un derrotero para poder hacer seguimiento y control a los resultados de dragado “Creemos que un plan de dragado compartido y conocido por todos los actores nos permite hacer seguimiento objetivo a los resultados de dragado y a la gestión del contratista”.

Gracias al trabajo de dragado realizado en los sectores priorizados en el canal de acceso a la ZPB, por la draga Hang Jun 5001, la Dirección General Marítima (Dimar) aumentó, el pasado 19 de mayo, el calado habilitado para la entrada de buques a 9,8 m, entre Bocas de Cenizas y el K12. Adicionalmente, luego de los trabajos realizados en la última semana, entre el K12 al K15, se logró la remoción de 107.000 m3 de los 252.000 m3 de sedimentos previstos y se espera por parte de la Capitanía del Puerto de Barranquilla una mejora en el calado operativo entre el K12 al K15 +200.

Avance de trabajos de dragado:

• Sector K14 (k13+500 a K15+000) se removieron 157.000 m3 de sedimentos (entre 07 de marzo y 16 de marzo de 2020)

• En sector de Bocas de Ceniza (sector marítimo y fluvial) se han dragado un total de 169.000 m3 . (entre 19 de marzo a 19 de mayo)

• Sector K14 (K12+800 a K15+200) se han dragado 107.000 m3 de los 252.000 m3 previstos. (entre 19 y 27 de mayo). • Un total de 433.000 m3 de sedimentos removidos hasta el momento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

21 horas 27 mins

Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’

El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.

3 días 23 horas

El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe

Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.

5 días 20 horas

Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen

Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.

6 días 21 horas

Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama

El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.

1 semana 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra

El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.

1 hora 39 mins

El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía

Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.

1 hora 55 mins

Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política

Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.

1 hora 42 mins

Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena

Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.

3 horas 31 mins

Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta

Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.

3 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months