Consejo de Estado ordena al presidente Petro eliminar publicación contra Bruce Mac Master

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
El próximo 15 de julio.
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
El voto en blanco encabeza el sondeo con un 26%.
El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Durante el mismo evento también fue sancionada la nueva Ley de Salud Mental.
La medida quedó consignada en el Decreto 639 del 24 de junio de 2025, firmado por todos los ministros del gabinete y publicado en el Diario Oficial.
Efraín Cepeda descalificó lo dicho por el presidente Petro, recordando que este tipo de iniciativas deben pasar primero por el Congreso de la República.
En distintos espacios, ha sugerido cerrar el Congreso, limitar a los medios de comunicación e incluso reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
El detonante ha sido el respaldo a Rafael Noya por parte de un sector del Pacto Histórico, luego de que empezara a sonar como precandidato a la Gobernación del Magdalena.
Está a cargo de un grupo investigador conformado por los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Wadith Manzur (Partido Conservador) y Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde).
La Casa de Nariño había convocado a los voceros de los partidos políticos para un encuentro este lunes 9 de junio.
Tiene un plazo de cinco días.
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Con 12 votos en contra.
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.