“Tienes a tu asesino huyendo y con la ayuda de Dios pagará por sus crímenes”: hermano de Roque Morelli


El 5 de septiembre de 2002, la Universidad del Magdalena tenía un evento planeado para hacer un reconocimiento especial a los docentes destacados de aquel semestre. Una actividad académica que iba a ser presidida por Carlos Caicedo Omar, rector en ese momento. Pero la actividad tuvo que ser suspendida de golpe ante la fatal noticia: el asesinato del decano Roque Morelli Zárate.
El crimen ocurrió a las 2:30 de la tarde, cuando Roque Morelli, decano de la facultad de Educación, iba a tomar un bus en la carrera 19, en el sector de la Ciudadela 29 de Julio.
Fueron dos hombres quienes, en moto de alto cilindraje, lo interceptaron antes de que se montara al bus y abrieron fuego.
Por aquella época, tras el asesinato de Roque Morelli, se hablaba del actuar de “fuerzas oscuras” que buscaban desestabilizar a la universidad. Sus familiares, siempre férreos en su posición, siempre sospecharon de la participación del propio rector, hoy gobernador del Magdalena, en este crimen. La familia de Roque Morelli tuvo que salir del país por amenazas contra sus vidas.
Posteriormente, en declaraciones de paramilitares en Justicia y Paz, se conoció que los hermanos José Gregorio, Adán y Camilo Rojas Mendoza, que conformaban el Clan de los Rojas, fueron los autores de estos asesinatos.
Con el pasar de los años, incluso recientemente, uno de ellos, José Gregorio, alias Yoyo, volvió a testificar que Carlos Caicedo Omar tiene responsabilidad en este crimen, pues en una reunión que se habría realizado en la casa del entonces rector, este manifestó que Roque Morelli era una “piedra en el zapato”, quien podría denunciar la adjudicación de contratos públicos de la Universidad al paramilitarismo.
Según Yoyo Rojas, esa sugerencia habría sido suficiente para que alias Sonia -enlace de políticos con los paramilitares- tomara la decisión de que el decano Roque Morelli fuera incluido en la lista de objetivos de los paramilitares.
Recomendamos: Las 3 precisiones sobre el testimonio de Yoyo Rojas que involucra a Caicedo con homicidio de Roque Morelli
Actualmente, el gobernador Carlos Caicedo está investigado ante la Corte Suprema de Justicia por los crímenes de la Universidad del Magdalena, que incluyen también el asesinato del estudiante Hugo Maduro y del vicerrector Julio Otero.
19 años de impunidad
Hoy, domingo 5 de septiembre, Carlos Morelli, hermano de Roque, se expresó a través de las redes sociales por este homicidio:
“Hermano, hoy cumples 19 años de impunidad, pero tu familia te recuerda y se mantiene firme en la búsqueda de justicia. Tienes a tu asesino huyendo y ten la plena seguridad que con la ayuda de Dios pagará por sus crímenes. Te extraño hermano”, publicó Morelli.
Yolima Ruiz, viuda de Roque Morelli, también lo recordó:
“Carlos gran esposo, hermano y amigo un valioso académico le fue arrebatado todo cuando estaba en la cúspide de sus sueños. Todo le fue quitado por la envidia que no soportaron verlo feliz. Pronto llegará la Justicia Divina que ejerce dominio en la natural”, dijo.
Hermano, hoy cumples 19 años de impunidad, pero tu familia te recuerda y se mantiene firme en la búsqueda de justicia. Tienes a tu asesino huyendo y ten la plena seguridad que con la ayuda de Dios pagará por sus crímenes. Te extraño hermano @FiscaliaCol @CorteSupremaJ @CorteIDH pic.twitter.com/NdJzZJVJcD
— Carlos Morelli (@cmorelli67) September 5, 2021
Tags
Más de
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Rosita Jiménez responsabiliza al 'caicedismo' de cualquier ataque contra ella o su familia
La diputada señaló a Rafael Martínez, María Charris, Margarita Guerra y también a Alejandro Arias.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.