Hoy se conmemora el 18 aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre

La conmemoración de los ataques terroristas del 11 de septiembre, al cumplirse 18 años comenzó en la Zona Cero con un minuto de silencio, el repique de campanas de manera solemne y con la bandera de la Casa Blanca a media asta, Donald Trump presidente de Estados Unidos proclamó su sentido discurso acerca de la tragedia que conmocionó a su país y al mundo entero.
Acompañado por la primera dama Melania, Trump ante decenas de funcionarios del poder ejecutivo, sin ocultar su frustración se refirió a lo que llama la “guerra interminable” en Afganistán, lugar donde Al Qaeda concibió los ataques de 2001.
“Una bella mañana de septiembre fue alterada por incredulidad total, dolor inenarrable y sufrimiento profundo. “Sin embargo, la fuerza, el valor y la compasión de Estados Unidos nunca flaquearon”, fueron las palabras que pronunció Trump en su proclama, antes de dirigirse al Pentágono uno de los sitios afectados en el atentado.
El martes que partió la historia de uno de los países más poderosos del mundo entero cuando aún sin ser las 9 de la mañana en el sur de la isla de Manhattan se oyó la primera explosión. Una bola de fuego en una de las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York iluminó el cielo, acompañado de una columna de humo negro que se elevaba rápidamente.
En medio de la confusión la silueta de un avión de frente, revelaba el origen del estruendo. Fuera de ruta y, además de eso, en contravía, al avión estrellado se le sumaria un segundo, 18 minutos más tarde estrellándose de frente contra la edificación gemela. Para entonces ya era claro que no podía ser un accidente.
La conmoción y el pánico reinaron, se conoció que más aviones comerciales con pasajeros a bordo habrían sido secuestrados y que tenían la misma misión, el Pentágono y un campo en Pennsylvania serían los próximos en recibir el duro golpe del terrorismo.
Las twins como eran conocidas en Estados Unidos las torres, uno de los símbolos más conocidos de Nueva York y las cuales fueron construidas entre 1966 y 1976 por el arquitecto japonés Minuro Yamasaki, con 410 metros de altura y 110 plantas que las ubicaban en el tercer lugar de los rascacielos más altos del planeta, se vieron reducidas a cenizas y escombros.

Hoy 18 años después en la plaza conmemorativa en el Centro de Comercio Mundial en Nueva York la ceremonia comenzó en presencia de familiares de las víctimas y dignatarios, precisamente a las 8.46, la hora en que el primer avión secuestrado se estrelló contra la torre norte.
Los familiares de las víctimas iniciaron la lectura de los nombres de casi 3.000 personas que murieron en los cuatro aviones secuestrados, las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo en Pennsylvania como acto conmemorativo.
Esta tragedia sin precedentes ha dejado secuelas permanentes e incluso hasta julio de este año, solo los restos del 60% de las 2.753 personas que murieron en el World Trade Center ese día han sido identificados, entre ellos bomberos, policías trabajadores y demás, según la oficina médico forense.
La exposición al desastre tras los ataques terroristas del 11 de septiembre causó una variedad de afecciones de salud, incluidas lesiones traumáticas agudas, enfermedades de los sistemas respiratorio y digestivo, las personas expuestas a los ataques desarrollaron cánceres como linfoma, leucemia y mieloma, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Tags
Más de
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































