Hace 14 años asesinaron a Roque Morelli, decano de la Universidad del Magdalena

El mes de septiembre de 2002 fue turbulento en Santa Marta. No había empezado la primera semana del mes y el Consejo de Estado ordenaba el arresto del entonces alcalde Hugo Gnecco Arregocés por cinco días. La razón: no canceló los salarios de los trabajadores despedidos de la Secretaría de Obras Públicas del Distrito.
Por aquellos días, la Universidad del Magdalena estaba relativamente tranquila pues, a pesar del fantasma de los crímenes que sacudían a la institución tiempo atrás y que ya habían cobrado la vida de dirigentes como Julio Otero Muñoz, la refundación de la Alma Máter estaba en marcha. La prueba es que en convenio con la Gobernación del Magdalena, había arrancado 'Cero Analfabetismo', un programa que capacitó a 5000 personas "iletradas", como eran calificadas por la prensa en aquellos días.
El 5 de septiembre de 2002, la Unimagdalena entregaría un reconocimiento especial a los docentes destacados durante el semestre. La actividad sería presidida por el rector de entonces, Carlos Caicedo Omar. Sin embargo, los eventos se cancelaron y las actividades se suspendieron de golpe.
A las 2:30 de la tarde de ese día, Roque Morelli Zárate, el decano de la facultad de Educación de la Unimag esperaba el bus en la prolongación de la carrera 19, en el barrio Ciudadela 29 de Julio. Iba para la Universidad cuando dos hombres a bordo de una motocicleta de alto cilindraje. Estos se acercaron y el parrillero disparó en dos ocasiones a la cabeza del educador. Por los impactos, Morelli cayó bocarriba y sus pertenencias, entre las que se encontraba una libreta de apuntes, quedaron a un metro de distancia.

En ese momento las hipótesis fueron confusas. La única que tomaba fuerza con el pasar de los días era la participación de fuerzas "oscuras" que buscaban desestabilizar a la Unimagdalena. Así lo recuerda un manifiesto publicado por la institución en la que las directivas dejaban en claro que el crimen "ha sido producido por fuerzas extremistas que han venido amenazando y atentando contra el Proyecto de Refundación que la Universidad lidera".
Con el tiempo, se conoció -mediante audiencias de versión libre ante la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía- que Adán Rojas Ospino y sus hijos Rigoberto, Adán, José Gregorio y Camilo Rojas Mendoza, que conformaron el conocido ‘Clan de los Rojas’, fueron los autores de asesinatos cometidos contra docentes y alumnos de la Unimag y que éstos fueron ordenados en su momento Hernán Giraldo y Carlos Castaño y ejecutados por ellos como brazo urbano armado de la organización paramilitar en la ciudad de Santa Marta. Los familiares de las víctimas sindicaron en su día al propio rector Caicedo (que lideró la Universidad entre 1996 a 2006) como autor intelectual.
Turbulencia en la Universidad
La muerte de Roque Morelli generó en aquellos días sendas manifestaciones de repudio. También, una decisión inesperada: toda la cúpula de la Universidad del Magdalena presentó su dimisión. Desde el rector, hasta los integrantes del Consejo Académico, directivos docentes, administrativos y comunidad académica en el Consejo Superior pusieron sus cargos a disposición y se declararon en asamblea permanente, suspendiendo rápidamente las actividades por temor a un nuevo ataque sicarial.
"Hacemos un llamado a todos los estamentos de la Universidad y de la ciudad para que rodeemos y defendamos la institución amenazada", decía el rector Caicedo en un manifiesto recogido por la prensa de entonces.
El Consejo Directivo de la Universidad y, sus estudiantes tomaron la decisión que el cuerpo de Morelli -quien era velado en una funeraria de la ciudad- fuese trasladado para recibirlo en cámara ardiente en el centro académico. La despedida, como pocas, fue multitudinaria: cientos de personas caminaban tras el féretro del docente asesinado. La consigna era única: "Se fue un gran maestro, pero sus ideas perdurarán por siempre".
Tanto el rector como los funcionarios y estudiantes realizaron incontables reuniones al interior de la Universidad para decidir qué se haría de cara a los crímenes ocurridos. Renunciar era una de las opciones. Al final se retomaron las clases y se garantizaron condiciones de seguridad para el ejercicio académico.
¿Quién era Roque Morelli?
De convicciones de izquierda, Roque Morelli Zárate fue líder estudiantil del Instituto técnico Industrial en Santa Marta y miembro de la Unión Patriótica. Desde 1996 estuvo vinculado a la Universidad del Magdalena como docente de cátedra y, entre 1997 y 1999, fue Vicerrector del Programa de Educación Abierta y a Distancia (IDEA), por nombramiento del entonces rector Caicedo Omar. Desde 1999 hasta el día de su muerte, fue el decano de la Facultad de Educación del centro académico.
Tags
Más de
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Unimagdalena acogerá a 17 países en Congreso Internacional en Salud Integral
Según explicó Unimagdalena, este será un escenario clave para el encuentro interdisciplinario, intercultural y multiescalar.
Lo Destacado
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























