Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Agosto de 2017 - 4:30pm

´Dago’ el valiente soldado que perdió su pierna, pero jamás la esperanza

En la segunda entrega del especial Volver A La Vida, Seguimiento.co reconstruye la historia de Dagoberto Mata, un valiente soldado que pisó una mina antipersona cuando estaba tras los pasos de Timochenko.
'Dago' ha seguido adelante demostrando que la adversidad es la oportunidad de luchar.
Anuncio
Anuncio

Era 16 de julio de 2007, la Brigada Móvil número 15 del Ejército se encuentra en la Región del Catatumbo, Norte de Santander, con la misión de capturar, vivo o muerto, a Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko.  Las tropas avanzan hacia el corregimiento La bogotana y el soldado Dagoberto Mata escucha a los campesinos decir que han tenido que pasar 20 años para volver a ver a un soldado la zona.

El Catatumbo es una área complicada y peligrosa, porque además de ser la quinta subregión más minada del país, las características del terreno son aprovechadas por bandas criminales como rutas de narcotráfico hacia Venezuela. Todos los días hay combates y los hombres están nerviosos. Desde que llegaron al lugar, el escuadrón no ha recibido bajas y mucho menos han visto, a alguno de sus integrantes amputados.

Pero las cosas iban a cambiar. Han entrado a la vereda Mata Piña y el descalabro militar más grande de esa unidad va a comenzar. Encuentran 100 minas antipersonas y minutos después, en un combate contra 80 guerrilleros de las Farc, dos soldados son heridos a bala por primera vez desde que iniciaron la misión.

Los operativos se tornan difíciles y en la atmosfera de la Brigada solo hay desmotivación. Sin embargo, a pesar del miedo, el soldado Mata se motiva recordando las palabras que se dijo a sí mismo desde que llegó a darle caza a Timochenko: "A mi aquí por tiros no me joden. Si me joden es por una mina".

El Soldado Mata vive orgullo de su Ejercito Nacional.

La Brigada está de descanso y el soldado Mata se entretiene junto a otros dos compañeros jugando a una partida de cartas. Yacen sobre una mina, pero aún no lo saben. Mata quiere acomodarse. Estira su pie derecho buscando una mejor posición y lo único que consigue es activar la mina.  El mundo ha estallado bajo sus pies y la detonación los manda a volar por el aire con los cuerpos destrozados.

Uno de los compañeros del soldado, con quien jugaba a las cartas, tiene los glúteos desechos. ‘Dago’ ha perdido la pierna que quiso acomodar. Están gravemente heridos. 

Su vivencia le ha dado motivación para alcanzar sus logros.

Dagoberto tiene 32 años y en dialogo con Seguimiento.co evoca las últimas escenas de sus días como soldado profesional. Proviene de una familia humilde de Bosconia, Cesar. Es Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta. Lleva siempre una prótesis en su pierna derecha y lo único que lamenta de su herida es no poder seguir siendo parte de las Fuerzas Militares, porque siente un amor muy grande por ellas y su patria, Colombia.

La historia de Mata es la de un hombre que tiene convicción de que detrás de cada día hay una nueva oportunidad. Su camino no ha sido fácil porque desde que resultó herido por la mina, él y otros soldados en condiciones similares, han tenido que sentir el desamparo del Estado.

Recibió su grado con honores de Comunicador Social y Periodista.

Tocó varias veces las puertas del Ejercito para una oportunidad laboral, pero nunca la recibió. Para convertirse en comunicador, ‘Dago’ lo hizo a través de una fundación. Dice que su etapa como universitario fue dura porque era difícil leer y exponer trabajos en las aulas. Pero la motivación del saber que iba a ser el primer profesional que tendría su familia lo impulsaron a seguir. Y vaya manera de hacerlo, pues, el grado de este valiente soldado fue con honores.

En estos momentos Dago escribe en su propio blog: Heridas de guerra. Y los nuevos pasos que dará en su próxima misión serán para recorrer el camino que lo lleve a escribir, esta vez, un libro que evoque, las historias de sus lanzas, esa que hoy lo han convertido en un ciudadano más fuerte y orgulloso de su país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida

El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.

2 días 22 horas

Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

1 semana 14 horas

Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos

El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.

3 semanas 19 horas

Capturan a alias ‘El sastre’ cabecilla logístico del frente 36 de las disidencias de las Farc

Además, se le atribuye el episodio en el sector de La Asomadera, en Medellín a raíz de la instalación de una bandera a pocos metros de la torre atacada con explosivos.

3 semanas 5 días

Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido

Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.

4 semanas 1 día

Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira

Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.

4 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

14 mins 33 segs

María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz

El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.

16 mins 33 segs

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

13 horas 47 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

14 horas 15 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

14 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months