¿Cuál ha sido la contribución samaria a los 70 años de Caracol Radio?


1948. Época importante no solo por el 'Bogotazo'; también por la expansión de las cadenas radiales que, inicialmente, eran experimentos incipientes en las principales ciudades de aquella Colombia aún con aire bucólico. Emisoras Nueva Granada y Emisoras Nuevo Mundo vieron la luz en Medellín y Bogotá respectivamente. Hoy son la piedra angular de lo que ahora se denomina RCN y Caracol Radio.
Esta última cadena es, en la actualidad, el circuito radial más escuchado en el país. Aunque ambas están conmemorando 70 años, en Santa Marta el arraigo de esta estación fundada por la familia Londoño y López, luego propiedad del Grupo Santo Domingo y hoy parte de los activos del grupo Prisa en Latinoamérica, ha sido indiscutible. Más aún desde 2013 cuando se concretó su vinculación con Radio Galeón.
En la memoria está todavía presente el espíritu de visionarios como Augusto Díaz Granados Illidge quien comenta que, en la década del 60 y 70, competía codo a codo con su entonces rival, Radio Galeón, en búsqueda de la sintonía. "Era una sana competencia y yo era el director de la estación", comentó, hace un par de años, para un perfil sobre la vida del inmolado Rodrigo Ahumada Bado.
Como Díaz Granados Illidge, muchos profesionales samarios han pasado por esta cadena emblemática. Seguimiento.co conversó, por ejemplo, con Agustín Iguarán González. El corresponsal del diario El Heraldo rememora que su llegada a la empresa fue en 1985 por invitación de Augusto Díaz Granados Illidge. Debía alimentar las tres emisiones noticiosas locales y, además, estar listo para cualquier cambio nacional que le daba el imponente director de noticias Yamid Amat.
Dentro de las experiencias que más recuerda está la visita del Papa Juan Pablo II a Colombia en 1986. "Nos desplazaron a todos los periodistas de la región para cubrir la visita en Barranquilla. A mi me tocó en el helipuerto y fue muy gratificante. En esa transmisión recuerdo que un compañero, Gerardo Jolianis, le tocó cubrir desde la azotea de un edificio en la Avenida Murillo. Cuando le dieron cambio dijo: ahí viene el Papa, pasó rápido el Papa. Eso causó mucha risa por lo raudo que pasó su santidad".
También recuerda que, durante su paso, ocurrió la huelga de los empleados de Caracol. "Eso duró 40 días y fue decretada porque los trabajadores exigían mejores garantías laborales y se silenció la emisora, pero como nosotros éramos filiales, no eramos propiamente, aquí en Santa Marta no apagamos pero nos tocaba llenar el vacío de la cadena con noticieros y programas propios. Eso llevó a que nos increparan como esquiroles porque eramos los únicos que trabajamos".
Algunas de las personas que Iguarán recuerda por su paso en Caracol son el lector de noticias Fabio Ortega Cardozo y Fabio Ortega Quiroz, los controles Guillermo Argote y Richard García Maestre y el periodista Carlos García. En el área deportiva se destacaba Álvaro Enrique Mestre, considerado 'El Cañón del Caribe' y como comentarista nacional Carlos Lanao Serrano.
En 1995 le tocó el turno al periodista Edgar Salas. El comunicador cuenta que había entrado como un apoyo del director, Germán Terán. Con el tiempo terminó quedándose y cumpliendo las labores de corresponsal nacional. Hasta 2000, cuando se vinculó como director de comunicaciones de la Alcaldía de Santa Marta, fue el encargado de sacar adelante la cadena básica que, según dice, por aquellos días no estaba en su mejor momento.
"Estuve acompañado de gente valiosa como Esperanza Ruiz, Carlos Ruiz, y nos inventamos formatos importantes como el Caracol del Mar", destaca.
Fue durante su gestión que se cristalizó la venta de Radio Magdalena al empresario Cipriano López Jánica, que durante 13 años tuvo la representación de la estación en Santa Marta. Dice que fueron épocas "muy buenas", sumado al hecho que estaba trabajando con "una potencia radial en Colombia".
"Aunque eramos filial, pásabamos los programas más importantes, los noticieros, La Luciérnaga y el Carrusel Deportivo", puntualiza López quien tiene ante todo "siempre un gran cariño y una gran respetabilidad, una empresa que desafortunadamente en Santa Marta no son dueños. Ellos deseaban la emisora de planta y no contar con los espacios locales, por eso culminamos la relación aunque en lo personal mantengo los mejores términos con su gente".
Tags
Más de
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.