Tagangueros protestan por la construcción del nuevo Puerto de Las Américas

Los habitantes de Taganga se oponen a la construcción del muelle para graneles líquidos que la multinacional Daabon proyecta construir en una zona alejada de esta población, a 2 kilómetros. Por segunda vez realizan una protesta para alzar su voz de rechazo frente a este proyecto.
Con una concentración frente al edificio de la Alcaldía Distrital, moradores del corregimiento expresaron su desaprobación a la iniciativa, con la premisa de que la construcción de este puerto ocasionaría un alto impacto ambiental.
Sostienen, además, que el antecedente nefasto del derrame de aceite vegetal en el mar, ocurrido años atrás, a causa de la rotura de uno de los tanques de almacenamiento de Terlica, es una alerta para lo que pudiere suceder con el movimiento de barcos constantes que llegan a abastecerse del producto.
De acuerdo a la publicación de El Heraldo, Vanesa Redondo, participante del movimiento de protesta, dijo que otro de los asuntos que los tiene enojados es que el proyecto tiene todos los permisos y nunca a la comunidad se le hizo pedagogía.
“Ellos, los empresarios, dicen que hicieron socialización con la comunidad, pero se reunieron con personas que no son líderes del pueblo”, anotó.
Recomendamos: Así será el nuevo puerto que tendrá Santa Marta.
Aunque tienen claro que el muelle no será para carbón sino para granel líquido, los habitantes aseguran que “también afecta el medio ambiente del entorno con repercusión colateral en la actividad pesquera”.
La construcción y operación de un puerto marítimo entre Santa Marta y Taganga, destinado para el cargue y descargue de graneles líquidos, tiene una inversión de 12 millones de dólares y por allí se movilizarán 500 mil toneladas al año. Empezaría a operar en el año 2019.
Estará ubicado entre el emisario submarino de aguas servidas de la ciudad (El Boquerón) y la desembocadura del colector pluvial norte, en inmediaciones al sector de Punta Voladero, a 2 kilómetros de la playa de Taganga.
Además, el proyecto fue avalado por la Alcaldía, la Dimar, el Ministerio de Transporte, la DIAN y el Ministerio de Comercio exterior, entre otras entidades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































