Tagangueros protestan por la construcción del nuevo Puerto de Las Américas


Los habitantes de Taganga se oponen a la construcción del muelle para graneles líquidos que la multinacional Daabon proyecta construir en una zona alejada de esta población, a 2 kilómetros. Por segunda vez realizan una protesta para alzar su voz de rechazo frente a este proyecto.
Con una concentración frente al edificio de la Alcaldía Distrital, moradores del corregimiento expresaron su desaprobación a la iniciativa, con la premisa de que la construcción de este puerto ocasionaría un alto impacto ambiental.
Sostienen, además, que el antecedente nefasto del derrame de aceite vegetal en el mar, ocurrido años atrás, a causa de la rotura de uno de los tanques de almacenamiento de Terlica, es una alerta para lo que pudiere suceder con el movimiento de barcos constantes que llegan a abastecerse del producto.
De acuerdo a la publicación de El Heraldo, Vanesa Redondo, participante del movimiento de protesta, dijo que otro de los asuntos que los tiene enojados es que el proyecto tiene todos los permisos y nunca a la comunidad se le hizo pedagogía.
“Ellos, los empresarios, dicen que hicieron socialización con la comunidad, pero se reunieron con personas que no son líderes del pueblo”, anotó.
Recomendamos: Así será el nuevo puerto que tendrá Santa Marta.
Aunque tienen claro que el muelle no será para carbón sino para granel líquido, los habitantes aseguran que “también afecta el medio ambiente del entorno con repercusión colateral en la actividad pesquera”.
La construcción y operación de un puerto marítimo entre Santa Marta y Taganga, destinado para el cargue y descargue de graneles líquidos, tiene una inversión de 12 millones de dólares y por allí se movilizarán 500 mil toneladas al año. Empezaría a operar en el año 2019.
Estará ubicado entre el emisario submarino de aguas servidas de la ciudad (El Boquerón) y la desembocadura del colector pluvial norte, en inmediaciones al sector de Punta Voladero, a 2 kilómetros de la playa de Taganga.
Además, el proyecto fue avalado por la Alcaldía, la Dimar, el Ministerio de Transporte, la DIAN y el Ministerio de Comercio exterior, entre otras entidades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
No es momento de parar: puntos de acopio siguen recibiendo ayudas en Santa Marta
Están ubicados en Mundo Marino, estación Terpel de San Pedro y Casa Grande, en Mamatoco.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia
La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.
Lo Destacado
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.