Anuncio
Anuncio
Domingo 12 de Enero de 2020 - 10:05am

Polémica en Colombia por presuntas ‘chuzadas’ a políticos, magistrados, generales y periodistas

La Revista Semana publicó un artículo en donde asegura que la salida del comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, se debió a posibles interceptaciones ilegales.
Nicacio Martínez, excomandante del Ejército.
Anuncio
Anuncio

El pasado 27 de diciembre el presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció de forma sorpresiva la salida del general Nicacio Martínez, quien era el comandante del Ejército Nacional.

En su momento, el Jefe de Estado, en una rueda de prensa, aseguró que Martínez se apartaba del cargo por razones personales y en su reemplazo llegaba Eduardo Zapateiro (nombramiento que fue polémico, por cierto).

De acuerdo con una publicación de la Revista Semana, la salida del general Nicacio Martínez se presentó luego de que el recién posesionado ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ordenara una investigación. El tema que se buscaba esclarecer es que, al parecer, “algunas unidades del Ejército se han dedicado en el último año a desplazar a sus unidades móviles y utilizar sus equipos de última generación para saber en qué andan algunos periodistas, políticos, magistrados, e incluso coroneles, generales y comandantes de otras fuerzas”.

Semana indicó que tuvo acceso a fotografías, documentos secretos, videos de seguimiento y más de una docena de fuentes directas que demuestran que las chuzadas ilegales siguieron más vivas que nunca, al menos el año pasado.

Vale recordar que hace casi una década en el país se presentó un escándalo por las ‘chuzadas’ del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

El medio nacional informó que la primera señal de que algo andaba mal llegó a oídos de los organismos de inteligencia estadounidenses. “Empezamos a notar que nos estaban pidiendo más dinero del habitual con el pretexto de conseguir fuentes de mucho interés. Sin embargo, nos dimos cuenta que estaban bajando la información de internet”, contó un integrante de inteligencia extranjera que lleva más de dos años en Colombia.

Posteriormente, uno de los militares que trabaja en un batallón de ciberinteligencia lo confirmó que “acá se empezó a hacer lo que se hacía en otras unidades de inteligencia como la Rimec. Se creaban informes falsos, basados en fuentes que no existían para conseguir unos recursos que se repartían entre los mandos”. El uniformado enfatizó que las interceptaciones se daban por el nulo actuar de los entes de control.

“Las chuzadas ilegales del último año han tenido lugar desde las propias instalaciones de dos guarniciones militares, como una manera de blindarlas y evitar un allanamiento sorpresivo de la justicia o el fisgoneo de los medios de comunicación”, sostuvo Semana en su artículo.

De acuerdo con lo conocido por la revista, una de estas brigadas de inteligencia operaba en el corazón de Catam y la otra funciona en el cantón de comunicaciones del Ejército, localizado en Facatativá.

Presuntamente, dentro de las víctimas del nuevo escándalo estarían el senador Roy Barreras; el exgobernador de Nariño, Camilo Romero; y la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana. Esta última tuvo hasta mayo de 2019 el caso de manipulación de testigos contra el expresidente Álvaro Uribe y lleva un proceso de corrupción que involucra varios políticos que habrían repartido supuestas prebendas en Fonade, Fomag y otras entidades del Estado.

Un segundo militar entrevistado por Semana detalló que “amparados bajo las misiones legales y autorizadas se realizaban lo que acá se conocía con el nombre de ‘trabajos especiales’. Los blancos se dividían dentro de las diferentes compañías, la A, B, C y D. Al comienzo nunca sabíamos los nombres, los jefes nos daban los datos como teléfonos, correos, etc y ahí empezábamos a buscar la información. Conforme conseguíamos los datos nos dábamos cuenta del blanco. Los nuestros resultaron magistrados de la corte. A mi compañero de la compañía B le tocaron los periodistas, ahí estaban los mismos de siempre, según me dijo, pero no recuerdo los nombres”.

Finalmente, la Revista Semana, que en la nota también denunció una persecución a sus periodistas, indicó que el aparato clave en las chuzadas sería el StingRay, que se trata de un dispositivo que se puede esconder en la bodega de un carro o un maletín y es capaz de interceptar llamadas de celular al simular una antena telefónica. Así, los teléfonos móviles se conectan al equipo y la información pasa por allí primero antes de ir a la antena del operador.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a cuatro integrantes del Clan del Golfo en Granada, Antioquia

Capturan a cuatro integrantes del Clan del Golfo en Granada, Antioquia

Los militares fueron recibidos con disparos por los criminales que estaban ocultos en una finca del sector, hecho que dejó a dos soldados heridos.

1 día 19 horas
Un artefacto explosivo en la ruta Cúcuta-Santiago fue desactivado

Ejército Nacional desactivó artefacto explosivo en Norte de Santander

El dispositivo había sido instalado estratégicamente en la carretera que conecta a Cúcuta con Santiago, con el aparente objetivo de atacar a la fuerza pública que patrulla la zona.

5 días 20 horas
Ceremonia militar.

Más de 500 soldados refuerzan seguridad en Magdalena, Atlántico y Bolívar

Tras ceremonia militar donde recibieron sus armas.

2 semanas 5 días

Soldado samario murió cuando cantaba la novena navideña en el batallón de Bogotá

Se trataba de Omar Alberto Torres Romero, residente del barrio Cristo Rey.

2 semanas 6 días

JEP remite a juicio al general (r) Mario Montoya por ‘falsos positivos’

En caso de ser condenado podrá enfrentarse a 20 años de prisión.

3 semanas 4 días

Segunda Brigada del Ejército Nacional lanza campaña ‘Viaje seguro’

Los uniformados realizarán puestos de control en las vías primarias, secundarias y terciarias del Magdalena, Atlántico y Bolívar.

3 semanas 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Marlon Stick Duque Garzón.
Marlon Stick Duque Garzón.

Capturan en Bogotá a señalado de asesinar a hincha de Millonarios en Chile

Marlon Stick Duque, de 23 años de edad e hincha de Independiente Santa Fe, es señalado del asesinato de Luis Alberto Cossio Cardona en la previa de un juego de Copa Libertadores.

14 horas 59 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

ELN publicó prueba de supervivencia de intendente de la Policía secuestrado en Chocó

La filmación aparece dos días después de que se anunciara una recompensa por su paradero.

14 horas 38 mins
cámaras de seguridad.
cámaras de seguridad.

Delincuente atracó y fue herido por su víctima en Barranquilla: registra 11 anotaciones

En enero de 2023, un juez lo envió a prisión por desarmar a policía de civil en atraco.

15 horas 30 mins
Fernando el cobradiario que murió tras resultar herido en la Troncal del Caribe.
Fernando el cobradiario que murió tras resultar herido en la Troncal del Caribe.

Falleció Fernando el cobradiario que había resultado herido en la Troncal del Caribe

Luis Fernando Perea Moreno, residía en el barrio Santa Ana.

18 horas 39 mins
joven asesinado en Orihueca.
joven asesinado en Orihueca.

Sicarios asesinan a ‘Yuthan’ en Orihueca

La víctima respondía al nombre de Yuthan García Blanco.

19 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months