Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 23 de Julio de 2015 - 3:45pm

El regreso de Carlos Vives a tierra samaria, su lugar sagrado

En entrevista, el cantante habló de su tierra natal, su más reciente DVD y su concierto en Bogotá.
Anuncio
Anuncio

Por los ojos se le escapa la emoción, señala con las manos y se revuelve en la silla de la van que nos mueve hacia las primeras fotos. Carlos Vives tiene el espíritu inquieto de un muchachito curioso de 5 años, de ese que ya sabe distinguir las cosas y las va mostrando mientras las describe, con esa costumbre tan costeña de lanzar una frase y reacomodar las palabras en otro orden para decir exactamente lo mismo, como asegurándose de que a su interlocutor le quede clarísimo lo que está diciendo.

En los tiempos muertos del traslado de un sitio a otro, no pierde oportunidad para contar historias de su infancia, para dejarse extasiar por esos paisajes en los que creció pero que pareciera descubrir nuevamente, y de repente, con la misma intencionalidad, saca su lápiz y un cuaderno para anotar, corregir, borrar y deletrear lo que va escribiendo: “El lápiz y el cuaderno son mis compañeros inseparables, siempre ando con ellos, trabajando en algo, porque siempre debo entregar un texto, una canción…”.

Por estos días está escribiendo nuevos temas, pronto lanzará un unplugged que tendrá versiones de conocidos y algunas por estrenar: “Será un trabajo lleno del orgullo de trabajar siempre por el rock de mi pueblo, en un espacio más controlado, como es un concierto en vivo de La Provincia”. Además, anda feliz con el lanzamiento, el 2 de agosto con EL TIEMPO, del Cd+Dvd titulado Más corazón profundo tour, grabado en un concierto en la bahía de Santa Marta, con 14 canciones, detrás de cámaras y hasta un bonus track. “Es la primera vez que sale de nosotros un Cd-Dvd, además fue grabado durante una noche inolvidable aquí, con la alegría de la gente, el ritmo del mar y la felicidad de cantar en mi ciudad tras mucho tiempo de no hacerlo”.

Se siente en el Dvd un orgullo profundo…

Sí, escogimos (siempre habla en plural) el camino de hacer música colombiana y eso es un orgullo. Siempre he tenido una carga de estar trabajando por algo propio. Estamos trabajando mucho y motivando a que el samario redescubra su identidad, y creo que mi música tiene mucho que ver con eso. Yo formo parte de ese samario; del samario buscando sentirse samario. El video tiene eso, la gente sabe que rescato varios íconos de la ciudad.

Su concierto en el Campín, el próximo 13 de agosto, ya casi está agotado. Allí estará con sus amigos, aquellos que han colaborado en sus últimos álbumes: Michel Teló, Chocquibtown, Gusi, Marc Anthony, Wisin, Daddy Yankee.

En Pescaíto es la primera parada. Allí, en el emblemático barrio que huele a mar y se practica el fútbol a todas horas, Carlos se siente a sus anchas. Ubicado en el norte de la ciudad, según la leyenda fue por allí por donde entró Rodrigo de Bastidas a fundar Santa Marta en 1525, y era allí a donde llegaban todas las mañanas las vendedoras de pescado, por la calle 8, la misma que también llamaban ‘La Perdición’, pues estaba llena de burdeles. “Ya llegó el pescaíto”, era la voz que se escuchaba al arribo de las mulatas sonrientes con sus platones de peces, y fue así que nació el nombre del sector.

“Esta es la cuna del fútbol colombiano, una región privilegiada, bañada por el mar Caribe, rodeada de bosque seco tropical y con gente siempre alegre a pesar de las necesidades que viven”. Y sí, mientras Carlos saluda a los grupos de señores y muchachos que entrenan antes de salir para sus diversos trabajos, escuchamos de nombres gloriosos que se formaron en sus canchas, como el Pibe Valderra, Didí Valderrama, Eduardo Retat, Oswaldo ‘Pescaíto’ Calero… “Siempre tuve la suerte de tener amigos en Pescaíto, entonces siempre había un motivo para venir y ver y jugar fútbol. Aquí hicimos un video que se nos dañó, que fue el primer video de Pa’ Mayte, en una esquina, hace 20 años. Cuando fuimos a revelar la película se había velado. Nos tocó hacer uno de emergencia y ya no pudimos grabar el de Pescaíto”.

Lee la entrevista en El Tiempo

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

2 años 2 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

2 años 4 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

3 años 4 months
José Ernesto Fermín Melo.
4 años 1 month
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

4 años 2 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

5 años 4 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto

El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.

1 hora 33 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

2 horas 34 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

2 horas 53 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

3 horas 23 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

2 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months