Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 03 de Julio de 2015 - 3:30pm

Aumentan estragos en la Sierra Nevada de Santa Marta debido a incendio

La conflagración se dio sobre la cuenca del Río Jérez, zona rural de Dibulla (La Guajira).
Anuncio
Anuncio

Luego de siete días de iniciarse la conflagración sobre la cuenca del río Jérez, en el corregimiento de Santa Rita de Casia, en zona rural del municipio de Dibulla (La Guajira), esta no ha podido ser controlada. Ni la constante acción de un helicóptero Bambi en la zona ha logrado bloquear el avance de las llamas.

Cerca de 2 mil hectáreas han resultado afectadas comprometiendo flora y la fauna de la falda de la Sierra. Un centenar de bomberos de La Guajira entraron a apoyar el trabajo de la fuerza aérea con el helicóptero, pero los constantes cambios del viento han evitado el buen desarrollo de las labores.

Hasta este jueves se han realizado seis viajes, cada uno con capacidad para 30 mil litros de agua. El incendio ha arrasado con rastrojos y potreros, causando a su paso afectaciones a varias viviendas de la comunidad indígena Wiwa de Salamanca, así lo confirmó el director de Corpoguajira, Luis Medina.

Alrededor de unas 300 familias se encuentran afectadas con la productividad del suelo y las corrientes hídricas del río Jérez.

Artículo completo en El Tiempo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

2 años 1 month
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

2 años 4 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

3 años 4 months
José Ernesto Fermín Melo.
4 años 1 month
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

4 años 2 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

5 años 4 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

4 horas 9 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

4 horas 56 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

6 horas 22 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

3 horas 58 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

11 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months