Anuncio
Anuncio
04 de Mayo de 2023

¿Proceso de paz o sometimiento? Hablemos de Paz Total para la Sierra Nevada de Santa Marta

Si algo ha marcado este tema de la Paz Total ha sido el desconocimiento y, de hecho, la falta de discusiones académicas sobre conveniencias y evaluaciones de procesos anteriores. Nos falta sentarnos a debatir y hablar de realidades, así sea en medio de las balas, pero el tema es tan politizado que cualquier iniciativa termina siendo objeto de ataque. Normalmente no hablo de mí en primera persona, pero solo para poner un ejemplo, cierto grupo político con tendencia a la izquierda me acusó de ser infiltrado del gobierno de Duque y que recibía financiación de grupos paramilitares para hacerles lobby en Europa y darle al gobierno información. Solo para que no se contaran algunas realidades que ponían en duda algún tipo de liderazgo en el territorio.

Pero, partamos de la base de tres ideas esenciales: cese bilateral, acuerdo de paz y sometimiento. El cese bilateral tiene dos momentos. El primero, un cese unilateral que básicamente no sirvió de nada porque hubo más muertos que cuando no estaba el anuncio; luego entendimos que se trataba de una voluntariedad, pero nadie nos lo dijo. El segundo momento llegó el 1 de enero de 2023 con el anuncio de cese bilateral, por parte del Presidente de la República, de dos organizaciones paramilitares que hoy todavía se disputan zonas: las AGC., y las ACSN., y el recorrido de muertos sigue, de hecho, el Informe de la Plataforma de Derechos Humanos dice que aumentaron los homicidios en un 23% en relación con el mismo periodo (enero-abril) de 2022 y resulta que no hay oficialmente tal cese bilateral, porque no hay ni siquiera los protocolos y sigue siendo un anuncio de voluntariedad. ¡Gravísimo! Porque al menos el Estado sí cumplió renunciando a la persecución y desprotegiendo zonas que solo ha servido para que los grupos armados tomen mejores posiciones militares y opriman a las comunidades. Sirvió para expandirse y para ampliar la gama extorsiva: sirvió para que el impuesto de guerra del 10% se afianzara. Sirvió para que niñas de 13 años se convirtieran en esposas.  

Entonces nos queda el principio de voluntariedad, que por trascendencia nos debe llevar a la mediación que puede ser definida como un sistema para resolver conflictos y en la que un tercero, como lo plantea Carrascosa, otorga y da poder a las partes para decidir por sí mismas y aquí es donde entran los dos temas esenciales: ¿Proceso de Paz o Sometimiento? Suponiendo que los terceros son las víctimas y todos aquellos que día a día reciben una carga violenta por parte de estos actores armados, porque si no es la población afectada la que se vaya a ver beneficiada, ¿de qué sirve?

Un sometimiento dudo que funcione y que sea aceptado, sobre todo por el nivel de complejidad y la causa/beneficio. Puede que sea funcional para algunos territorios, pero no para la Sierra Nevada por las dinámicas internas de asociación con el territorio, por el POTP -Plan de Ordenamiento Territorial Paramilitar- y por su misma relación ontológica que se han tejido por más de 5 décadas y no con esto estoy defendiendo a quienes son mis verdugos, para que no vayan a empezar a enviar correos electrónicos a organizaciones, embajadas y universidades; simplemente estoy planteando un debate de conveniencia, que espero sea objeto de base inicial de un diálogo constructivo y real.

En cambio, un Acuerdo de Paz, un real Acuerdo de Paz, nos debe llevar a evaluaciones más concisas sobre problemas estructurales. Por ejemplo: la extorsión. ¿Acaso la judicialización de los miembros del GAO., así como de sus testaferros, van a acabar con la extorsión? La extorsión ha existido desde hace casi 5 décadas y se ha normalizado tanto que muchos pagan como si se tratara de un servicio público. Por otro lado, está el tema de los bienes, el proceso de sometimiento nos dice que deberán entregar todo y si cumplen quedarse con 6% de eso que entregaron, pero, los bienes no deben superar los 10 mil salarios mínimos. Es decir: aquí se va a formar una cacería de bienes que van a llevar a asesinatos. No se puede olvidar que la naturaleza de los grupos paramilitares es el dinero, por eso las expropiaciones; las compras a bajos precios, los mejores predios y los impuestos. El motor del paramilitarismo es el dinero con una fortaleza enorme en el narcotráfico y el microtráfico. Esto solo se puede mitigar partiendo de análisis y acuerdos mejor elaborados.

Abramos el debate sobre este tema de conveniencia para la Sierra Nevada y no dejemos que el centralismo tome decisiones por nosotros sin consultarnos. Después del Proceso de Paz (2006) solo ha habido muertos, delaciones, bacrimpolítica, falta de atención a las comunidades, criminalización y la ciudad de Santa Marta ha entrado dos veces dentro del ranking de las 50 más violentas del mundo. Dice un adagio popular: para poder estar bien, pongámonos de acuerdo en lo que está mal. 

Y mientras esto se da, el Estado debe volver a las zonas y retomar el control y no hablo solo de las Fuerzas Militares y la Policía. Hablo del Estado en su conjunto y garantizar el principio de distinción. No es posible que un comandante mande a cerrar un colegio y llamar a rectores y decirles: hoy no dan clases y efectivamente, no dan clases o ponen multas y castigos. Si no se garantiza el derecho a la libertad, la movilidad, a la libre asociación y a un sistema de justicia justo y eficiente definido por el Estado, se está validando la violencia en todas sus categorías y después salimos a criminalizar a líderes comunales y a campesinos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ronan Chacon.
Ronan Chacon.

Capturan a hombre por agredir a uniformados en el Mercado Público de Santa Marta

Ronan Chacon fue dejado a disposición de la autoridad judicial.

1 hora 5 mins
Yeison Muegues Ramírez, alias de ‘Mono cadena’.
Yeison Muegues Ramírez, alias de ‘Mono cadena’.

Muere alias ‘Mono Cadena’ tras ser herido en enfrentamiento con la Policía

Este sujeto tenía casa por cárcel y seguía delinquiendo. Además, presentaba 12 anotaciones por diferentes delitos.

3 horas 54 mins
El estudiante fue llevado a la Clínica Adela de Char de Soledad.
El estudiante fue llevado a la Clínica Adela de Char de Soledad.

Adolescente fue herido a bala cuando salía de estudiar en Soledad

El hecho se registró a las afueras del colegio La Independencia, en el barrio Villa Rosa.

1 hora 27 mins
Leidy Correa, una de las fallecidas.
Leidy Correa, una de las fallecidas.

Tres colombianos murieron en incendio de discoteca en España

Así lo confirmó la Cancillería de nuestro país.

1 hora 34 mins
Yordi Esteban Méndez Fernández
Yordi Esteban Méndez Fernández

Yordi Méndez, el vigilante de Ara asesinado en Barranquilla

Sicarios ingresaron al supermercado a asesinar a una persona y en su huida también balearon a el joven.

3 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months
Anuncio
Anuncio