“Mientras realizaba las labores domésticas en nuestra casa, mi madre Victoria Elena solía escuchar, en casete, en una radiograbadora, las canciones de Olimpo Cárdenas”.
Así comienza nuestro colaborador habitual Fausto Pérez Villarreal, su crónica audiovisual de esta semana.
Es una narración evocativa, cargada de nostalgia, en la que nos recrea la vida del inolvidable cantor ecuatoriano Olimpo Cárdenas, cuya primera visita a Colombia coincidió con los desórdenes acaecidos en Bogotá producto del asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948.
Desde aquel momento, nuestro país estuvo ligado de manera intrínseca a la vida de Olimpo, nacido el 5 de julio de 1923 en Vinces, cantón de la provincia de Los Ríos (Ecuador).
En Cali, en Discos Victoria, grabó los primeros éxitos de su carrera: ‘Nuestro Juramento’, ‘Fatalidad’ y ‘Tu duda y la mía’.
Olimpo Cárdenas murió en plena actuación, el 28 de julio de 1991 en Tuluá (Valle del Cauca). Tenía 68 años. Fue sepultado en Bogotá.
Más columnas
Seguimiento.co
Una ciudad de hace 500 años
Malka Torres Bravo
Cinco errores financieros que destruyen tu tranquilidad
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Lo Destacado
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural
El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.
Cabal en el centro de la polémica por testimonio de viuda de Miguel Uribe
En entrevista con RCN, María Claudia Tarazona aseguró que fue víctima de ‘violencia política’ por parte de la precandidata presidencial durante las honras fúnebres de su marido.
Sicarios asesinaron a barbero en Aracataca
La víctima fue identificada como Ariel Pérez Cristo.
El fantasma de la B cada vez más cerca: Unión Magdalena cayó ante Santa Fe
El 'Ciclón' sufrió una nueva derrota en El Campín y se mantiene en la parte baja de la tabla, cada vez más comprometido con el descenso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.