Alcaldía entrega 110 viveros y huertas familiares en la zona rural del Distrito


“Desde Bonda confirmamos que gobernar es cumplir”. Con estas palabras, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ratificó su compromiso con la comunidad campesina al entregar 20 viveros de cacao, 20 de café y 70 huertas familiares, beneficiando directamente a 120 personas en este corregimiento.
Este proyecto, que por primera vez llega a veredas históricamente olvidadas como Páramo de San Isidro, Paso del Mango, La Lisa y Los Limones, marca un hito en la zona rural de Santa Marta al abrir nuevas oportunidades de desarrollo productivo y seguridad alimentaria.
La iniciativa también se ha extendido a otros corregimientos como Minca y Guachaca, así como a comunidades indígenas en Katansama, y próximamente llegará a Taganga, donde se fortalecerán 15 asociaciones de pescadores.
“Con este programa no solo llevamos huertas y viveros; estamos garantizando alimentación, impulsando la economía campesina y dignificando el trabajo de nuestros productores rurales. Desde el Gobierno de la Transformación reafirmamos que el campo también hace parte de este proceso en Santa Marta”, expresó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De acuerdo con Yorlenis Suárez, subsecretaria de Desarrollo Rural, esta apuesta “es una garantía progresiva del derecho humano a la alimentación y el impulso de medios de vida sostenibles en territorios donde antes no llegaba ninguna administración pública”.
El proyecto, con una inversión de $926 millones, promueve la seguridad alimentaria, la economía solidaria y los circuitos cortos de comercialización, generando ingresos dignos, empleos directos e indirectos y dinamizando la economía campesina y familiar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’
Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.
Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural
El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.
Alcaldía entrega 110 viveros y huertas familiares en la zona rural del Distrito
Esta actividad se desarrolló en el marco de la estrategia Ruta Santa Marta 500+ que fortalece el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey
La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B
Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.
Por amenazas, Lucy Díaz, mamá de Tatiana Hernández decide abandonar Cartagena
Han pasado 5 meses de su desaparición y no han existido avances que ayuden a saber qué pasó con la joven estudiante de medicina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.