Anuncio
Anuncio
05 de Agosto de 2019

La buena prensa y su reto de aquí al 27

“Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa” esta frase de Joseph Pulitzer cae como anillo al dedo a una realidad que vive Santa Marta en medio de la confrontación por el poder que sobreviene desde hace siete años y que el 27 de octubre próximo tendrá en las urnas su continuidad o un punto de quiebre.

Nunca antes en la historia de la capital del Magdalena y ahora extendido a todo el departamento se medían fuerzas con tan clara tendencia entre la derecha y la izquierda y un tímido centro que se asoma a ver que consigue.

Carlos Caicedo, un exguerrillero desmovilizado del EPL que escaló posiciones de la mano de todos los líderes de la derecha hace dos décadas a través de la rectoría de la Universidad del Magdalena con los exgobernadores Jorge Caballero y José Domingo Dávila y los congresistas Salmomón Saade, Luis Eduardo Vives Lacouture, Alfonso Campo Escobar, todos condenados por la Parapolítica, es quien hoy desde los postulados comunistas y populistas espera asestar el golpe de su vida. Ser gobernador y de paso poner en el asiento de la Alcaldía a su secretaria Virna Johnson y así mantener una hegemonía de 12 años en el poder local de Santa Marta

Al otro lado está Luis Miguel Cotes, el Mello, ya fue gobernador siendo el más joven del país, tuvo tropiezos judiciales con la denominada obra la vía de la prosperidad, logró poner a su tía Rosa Cotes para que lo sucediera y a través de un movimiento significativo de ciudadanos aspira gobernar nuevamente para completar 12 años con las riendas del departamento con las ideas de la derecha.

Para el caso de Santa Marta, otros nombres como Arístides Herrera, un joven que intento una vez hacerse a la alcaldía que repite en busca de la vencida, Juan Carlos Palacio un veterano conservador con toda una vida en el Concejo y Humberto Díaz Costa un ingeniero y abogado que fue concejal y diputado, que pretenden hacerse a su espacio y acabar con la hegemonía caicedista en Santa Marta.

Hasta aquí nada tiene que ver con la frase de arriba de Pulitzer, pero había que entrar en contexto para apreciarla, porque sin duda que hay en la contienda electoral otro gran actor. La prensa de Santa Marta, la que en el último tiempo ha subido los decibeles de la apuesta por el poder y que desafortunadamente, gracias a las malas prácticas periodísticas está ayudando para alimentar los odios y fundamentalmente la desinformación.

Santa Marta hoy todos los días genera una noticia “escandalo” y el primer filtro para ello es la radio nacional a través de la W y a partir de allí nos quedamos en la comarca comiéndonos entre nosotros, lastimosamente es una apuesta peligrosa, hay un desenfrenado pleito que desconoce normas, éticas o compromiso con la sociedad, hoy decenas de medios digitales están presentes no para informar, sino para atacar a un lado o al otro, dependiendo quien pago para construirlo, y su esencia es primero la guerra, después el periodismo, mientras que la radio hace lo suyo en una gran apuesta ya sea por la izquierda o la derecha.

La génesis de la polarización se sembró en la apuesta de una de las máximas que concibe el populismo (político-estratégico) “Liderazgos personalistas que son capaces no solo de movilizar a una gran cantidad de votantes que no tienen vinculaciones entre sí, sino también de montar una maquinaria electoral con escasa institucionalidad que es dirigida por el líder personalista en cuestión”. Y sin lugar a dudas se ha mordido el anzuelo por algunos buenos periodistas, mientras otros seudoperiodistas aprovechan el negocio, porque eso son negociantes.

 Aún estamos a tiempo de trabajar por un periodismo sano y bueno al informar, aún hay tiempo de construir comunicación sin odio, muy poco están ayudando las facultades de comunicación con sus alumnos ante el fenómeno de medios electrónicos construir para fines específicos de ataque o defensa y de lo que menos tienen es de periodismo puro, ese que necesidad la sociedad para no ver caer la Nación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

10 horas 9 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

9 horas 30 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

10 horas 48 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

10 horas 26 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

9 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months
Anuncio
Anuncio